Categorías: Nacional

El PSOE censura el cambio en el tribunal de la caja b del PP e IU abre la puerta a la recusación

“Sorprendente”, “preocupante”. Así ha calificado la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, los cambios acordados por la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional en el tribunal que juzgará la presunta caja b del PP. La presidenta de esta sala, Concepción Espejel, ha decidido relevar a Julio de Diego, uno de los magistrados que propició que Mariano Rajoy declarase en el juicio por la trama Gürtel, por Juan Pablo González. Respecto a este último, IU ya estudia su recusación.

Esta decisión, ha afirmado Robles en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, “no ayuda para nada a la imagen de credibilidad e imparcialidad” de la justicia. Más allá de que lo acordado por la Sala de Gobierno de la Audiencia “pueda ser técnicamente correcto”, ha dicho la portavoz parlamentaria, se trata de “una mala noticia para la imagen de la Administración de la Justicia”.

Margarita Robles ha señalado que los miembros del tribunal relevados han actuado “con absoluto rigor e imparcialidad” y ha insinuado que a Juan Pablo González podría aplicársele el mismo argumento que a Espejel, apartada del Gürtel, ya que al igual que ella este magistrado fue designado vocal del CGPJ a instancias del PP. Algo que ya estudian los abogados de Izquierda Unida.

Para IU se trata de un “duro golpe contra la imagen de imparcialidad y credibilidad que merece la justicia para la inmensa mayoría de la ciudadanía”. En su opinión, “la supuesta separación de poderes y el respeto a la justicia de los que tanto alardea el PP y, muy especialmente, su ministro Rafael Catalá, quedan más que en entredicho en este grave asunto simplemente al aplicar la lógica y el sentido común”.

Dicho esto, la coalición de izquierdas ahonda en que el magistrado Juan Pablo González fue “casualmente” vocal del CGPJ a propuesta de los populares y será el encargado de la redacción (ponencia) de la sentencia del Gürtel. Por todo ello, el equipo de abogados de IU esta valorando la su “posible recusación”, así como “la impugnación de los acuerdos que establecen la composición de la nueva sala en tanto que vulnerarían el derecho al juez natural predeterminado por la ley”.

El Gobierno niega cualquier influencia

Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha censurado las críticas de estos partidos a esta decisión y ha exigido “dejar de generar sospechas infundadas sobre la motivación” de la sala de la Audiencia. Preguntado por si la mano del Gobierno ha estado detrás, Catalá lo ha rechazado de plano.

“¿Cómo es posible que el Gobierno diga a la Sala del Gobierno de la Audiencia Nacional lo que tiene que hacer?”, se ha preguntado el ministro, que ha dicho que estos es imposible.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE censura el cambio en el tribunal de la caja b del PP e IU abre la puerta a la recusación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace