Categorías: Nacional

El PSOE califica de “parche” el aumento de las ayudas a la dependencia

La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE, Begoña García Retegui, considera que el reciente incremento de las ayudas a las personas con dependencia acordado por el Consejo de Ministros en su última reunión de 2017 es “un parche que no soluciona la deuda del Gobierno con las personas en situación de dependencia y con las comunidades autónomas, sobre las que ha hecho recaer todo el peso del sistema”.

Para la dirigente socialista, el aumento de un 5% de las cuantías del nivel mínimo de protección a las personas dependientes “es insuficiente para resucitar un sistema que el Gobierno, desde 2012, ha ido recortando económicamente y desmantelando, mientras el número de personas en lista de espera ha ido aumentando significativamente”.

Por ello, García Retegui destaca que lo que “verdaderamente necesita el sistema de Dependencia es que el Gobierno recupere las cuantías del nivel mínimo y acordado de financiación para que puedan ser atendidas todas las personas en situación de dependencia”, por lo que ha recordado que “cuando la Administración General del Estado alcance la misma aportación económica que las comunidades al sistema de atención a la dependencia se logrará la plena atención, eliminando la lista de espera y generando más de 100.000 puestos de trabajo.

“Desde el PSOE exigimos al Gobierno un verdadero compromiso con las personas en situación de dependencia y una firme voluntad de acabar con las listas de espera y para ello es necesario que se modifique el sistema de financiación, que se mantenga el carácter finalista, que tenga en cuenta el coste de los servicios y las prestaciones y que priorice los servicios sobre las prestaciones económicas, respetando siempre la voluntad de las personas y que sea garantista de un esfuerzo equitativo entre Estado y Comunidades Autónomas”, agrega García Retegui, que deplora que el Gobierno haya reconocido en diversos informes “que la batería de recortes en dependencia supuso cuantiosos ahorros a las arcas públicas, que actualmente podemos cifrar en más de 4.000 millones de euros acumulados”.

Por último, la responsable de Dependencia de la Ejecutiva Federal remarca que el Gobierno “ha tardado seis años en reconocer el impacto económico que han producido los recortes de Rajoy en el sistema desde 2012 a partir de la supresión del nivel acordado (283 millones de euros menos cada año) y la reducción de la cuantía de financiación del nivel mínimo (un 13% menos) produciendo la asfixia y el quebranto económico de las Comunidades Autónomas, a las que después el ministro (Cristóbal) Montoro chantajea y castiga”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE califica de “parche” el aumento de las ayudas a la dependencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace