Margarita Robles, portavoz del PSOE en el Congreso
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, dijo que “jurídicamente” es un “disparate” lo que está haciendo el Gobierno catalán, que ayer presentó la ley del Referéndum en el Teatro Nacional de Cataluña y dijo esta la ley sobre el referéndum está por encima de la Constitución y aseguró que el Ejecutivo de Carles Puigdemont se mueve en “parámetros que son absolutamente propios de una dictadura por lo que los ciudadanos catalanes deberían exigir responsabilidad al Gobierno de la Generalitat».
Robles reconoció en una entrevista en RNE que está preocupada y cree que los catalanes deben estar preocupados porque gobierno “quiere hacer un proceso de independencia saltándose las mínimas normas de un Estado de Derecho”.
Sobre si se puede recurrir, Robles –que es magistrada en servicios especiales, aclara que “hasta que no haya un acto jurídico no se puede recurrir” ya que no se puede recurrir una escenificación en un teatro”, aunque reconoció que son “representaciones teatrales profundamente irresponsables”.
“Ellos son conscientes que jurídicamente no tiene salida lo que están haciendo es una escenificación, una puesta en escena” y añadió: “Que se quiera presentar una ley en un teatro es una falta de respeto a la propia soberanía de Cataluña”.
A continuación dejó claro que “el PSOE va a estar siempre defendiendo la legalidad y nunca un referéndum unilateral de independencia. No hay ninguna duda, partido de Estado con vocación de Gobierno lo que tiene que hacer es defender la legalidad”. “El PSOE va a estar siempre en la defensa de la legalidad”, señaló para después precisar que “una cuestión distinta es que en Cataluña haya un problema político al que hay que dar solución”. Recalcando que “dicha situación existe por culpa del Gobierno de la Generalitat porque está tensionando a la ciudadanía pero el Ejecutivo central no puede mirar hacia otro lado”.
“Hay que exigir al PP que ante esto no se ponga de perfil, con soluciones que no tienen que ser represoras” y deben apoyarse fundamentalmente en el “diálogo”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…