Categorías: Nacional

El PSOE busca apoyos políticos en el Parlamento Europeo para que se revoque a la jueza Elósegui

El PSOE quiere que se revoque el nombramiento de María Elósegui como jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sus declaraciones homófobas y por haber falseado su currículum y para ello ha comenzado a recoger firmas.

Según informa eldiario.es, la delegación socialista española recoge firmas en el Parlamento Europeo para instar al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos a que inicien el trámite de revocación de Elósegui si no se retracta de sus comentarios publicados en entrevistas, artículos e incluso libros.

Explica el mencionado digital que “la delegación que dirige Iratxe García ha enviado una carta firmada por todos sus miembros al resto de europarlamentarios para que la secundan. La misiva, que está dirigida al presidente de la Asamblea Parlamentaria que votó a favor del nombramiento de Elósegui y del presidente del Tribunal, relata los comentarios “homófobos” de la catedrática que sacó a la luz el medio que dirige Ignacio Escolar.

Explica el citado digital que el PSOE considera inviable que Elósegui represente a España en una institución internacional que vela por el cumplimiento de los derechos humanos en el continente teniendo un pensamiento en el que considera que la homosexualidad genera “patologías” o que aboga por “terapias” para las personas transexuales y así lo comparte con el resto de eurodiputados a los que recuerda que la igualdad de género y la lucha contra la discriminación son fundamentales para el Consejo de Europa y para el Parlamento Europeo.

Por eso, los eurodiputados del PSOE piden a sus colegas que secunden su petición, que concluye: “Solicitamos que tengan en cuenta nuestras preocupaciones y pidan a la señora Elósegui que dé marcha atrás en sus alarmantes e inaceptables declaraciones o, en caso de negativa, se inicie el procedimiento para revocar su nombramiento como jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos».

Eldiario.es recuerda que las normas del tribunal de Estrasburgo solo contemplan para la revocación que sea acordada por dos tercios de los miembros que lo integran (uno corresponde a cada estado). Por lo que fuentes socialistas admiten que lo único que pueden hacer para evitar la presencia de la catedrática en el tribunal europeo es la “presión política”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE busca apoyos políticos en el Parlamento Europeo para que se revoque a la jueza Elósegui

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace