El PSOE avanza que gobernará con el “presupuesto anterior” si no aprueba el suyo
Gobierno

El PSOE avanza que gobernará con el “presupuesto anterior” si no aprueba el suyo

Cristina Narbona asegura que si no saca adelante su senda presupuestaria “alternativa”, usarán la de Rajoy pero con otras prioridades.

Pedro Sánchez y Cristina Narbona

El PSOE se mantiene firme en que no habrá adelanto electoral. “En absoluto”, ha manifestado la presidenta de los socialistas, Cristina Narbona. Mientras, ha avisado de que su partido no debe “echar las campanas al vuelo” por los buenos datos del último CIS, sino que el Gobierno debe mantener la “credibilidad” a diario que está consiguiendo.

En una entrevista a El Economista, Narbona ha avanzado también que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no logra sacar adelante su senda presupuestaria “alternativa”, tendrá que utilizar “el presupuesto anterior”. Aun así, ha destacado que lo que cambiaría sería las prioridades en gastos e ingresos.

En cuanto a la crisis catalana, la presidenta del PSOE ha rechazado descartar una nueva aplicación del artículo 155: “No está en absoluto descartado”. Pese a ello, ha matizado que el Gobierno lo que prefiere es evitar que se llegue hasta el punto de tener que aplicar el artículo de la Constitución.

En este sentido, la dirigente socialista ha recalcado que “jamás” van a saltarse la “línea roja” de exigir el cumplimiento de la legalidad en Cataluña. Es más, Narbona ha recordado que ha habido decisiones recurridas “y si procede habrá más recursos”. Por ejemplo, “ahora mismo se está estudiando el caso de las embajadas de Cataluña en el exterior, que han sido reabiertas sin tener en cuenta la legalidad”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.