El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha iniciado el debate de investidura con apenas dos apoyos externos cerrados, el de Compromís y el del Partido Regionalista de Cantabria. Junto a los del PSOE, estos tres partidos no suman los escaños suficientes para sacar adelante una investidura que depende de Unidas Podemos.
Fuentes de la formación de Pablo Iglesias aseguran que las negociaciones están encalladas porque los socialistas siguen sin ofrecer nada más que “responsabilidades simbólicas”. Es decir, no quieren que ningún miembro de Podemos lidere ningún ministerio, a pesar de que el partido morado rechaza pedir las carteras más influyentes y de Estado.
Sin embargo, fuentes del PSOE rechazan esta versión de Unidas Podemos e insisten en que “la negociación va”. Asumen que el acuerdo no se cerrará hasta el día de la votación (jueves). Según esta versión, los equipos negociadores están tratando el programa en estos momentos y que “luego entrarán en cargos”.
Entre esos sillones no descartan otorgar puestos de relevancia a Unidas Podemos, “el problema no era la vicepresidencia sino la entrada de Iglesias”, afirman.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…