Puertas giratorias

El PSOE asegura que no sabían que Carmona ficharía por Iberdrola y le animan a «dar respuestas»

No es "una buena señal" para la ciudadanía la vinculación entre el PSOE y la empresa energética.

El nuevo portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, durante una sesión plenaria en el Congreso - Eduardo Parra - Europa Press
El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez / Foto: Eduardo Parra - Europa Press

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha asegurado este lunes que su partido no conocía con anterioridad el nombramiento del socialista Antonio Miguel Carmona como vicepresidente de Iberdrola y le ha animado a «dar respuestas» tras su fichaje.

En una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press, Gómez ha señalado que no es «una buena señal» para la ciudadanía la vinculación entre el PSOE y la empresa energética en una situación de escalada del precio de la luz. Así, considera que lo que hagan excargos del partido «no define» la política de su formación.

«Todos sabemos lo que son las puertas giratorias, la vinculación entre lo público y lo privado, dónde está el límite, la compatibilidad e incompatibilidad de los cargos públicos. Cada uno que lo vincule de la manera que lo considere oportuno. Nosotros lo tenemos claro», ha sostenido.

CENTRADOS EN BAJAR LA FACTURA DE LA LUZ

Preguntado por si el nombramiento de Carmona afecta a la reputación del partido, sobre todo, en materia energética, Gómez ha señalado que el PSOE es «mucho más» y ha insistido en que el Gobierno está «centrado» en resolver el problema de la luz.

Gómez ha recordado que su partido ha llevado dos iniciativas al Congreso para bajar el precio de la luz y que han reducido el IVA de la factura en un 10 por ciento. «En eso está el PSOE», ha concluido.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto