El PSOE apoya la censura de la obra ‘Presos políticos’ en Arco

ARCO

El PSOE apoya la censura de la obra ‘Presos políticos’ en Arco

Margarita Robles defiende la necesidad de “rebajar la tensión”. “Todo lo que contribuya a tranquilizar el ambiente y la crispación es positivo”.

    Margarita Robles
    El PSOE está de acuerdo con la decisión de IFEMA de que Arco retire la obra de Santiago Serra titulada 'Presos políticos', en la que aparecían Oriol Junqueras y los 'Jordis', entre otros. “En este momento todo lo que contribuya a tranquilizar el ambiente y la crispación es positivo”, ha asegurado la portavoz del partido en el Congreso, Margarita Robles. Otros grupos, como ERC y PDeCAT, no esconden sus críticas. Para la diputada del PSOE “si Arco ha valorado que una determinada exposición o cuadro podía favorecer la crispación nosotros tenemos que intentar rebajar la tensión”, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, según Europa Press. En su opinión. “es imprescindible que en Cataluña se recupere el clima de diálogo y todo lo que ayude a rebajar la tensión hay que valorarlo positivamente”, ha remarcado. Desde las filas del Gobierno la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que en España “no hay presos políticos”, únicamente un Código Penal que tipifica las conductas delictivas con “todas las garantías”. La titular de esta cartera, recoge Servimedia, ha manifestado que España es “una democracia consolidada” que gracias a la Constitución es “un espacio social y democrático de Derecho”. ERC y el PDeCAT no comparten ambas posturas. El portavoz de Esquerra en la Cámara baja, Joan Tardá, ha recordado que el “arte contemporáneo y la polémica van unidos” y ha anunciado que exigirá al Gobierno que retire las subvenciones o aquellos beneficios fiscales de la Fundación Arco para que esto no salga “gratis”. Según Tardá, “es una vergüenza que exista en Arco censura” y espera que se corrija esta decisión en las próximas horas”, ya que “rectificar es de sabios”. Dicho esto se ha preguntado si “es que estamos en Turquía”. En el PDeCAT, su portavoz de Educación y Cultura en el Congreso, Sergi Miquel, ha registrado este miércoles tres preguntas dirigidas al Ejecutivo de Mariano Rajoy para denunciar esta situación. Para el diputado es “una semana negra para la libertad de expresión en España”, tras conocerse ayer la sentencia de 3 años y medio de cárcel para el rapero Valtonyc o el secuestro del libro Fariña. Las preguntas son las siguientes: -¿Ha tenido el Gobierno alguna relación con esta decisión? -¿Considera el Gobierno que el arte debe ser censurado si genera polémica? -¿Considera el Gobierno que medidas tomadas en los últimos días como la retirada del libro Fariña, la pena de prisión para el cantante Valtonyc o la retirada de obras que denuncian los presos políticos en España de la feria Arco limitan la libertad de expresión?

    El PSOE está de acuerdo con la decisión de IFEMA de que Arco retire la obra de Santiago Serra titulada ‘Presos políticos, en la que aparecían Oriol Junqueras y los ‘Jordis’, entre otros. “En este momento todo lo que contribuya a tranquilizar el ambiente y la crispación es positivo”, ha asegurado la portavoz del partido en el Congreso, Margarita Robles. Otros grupos, como ERC y PDeCAT, no esconden sus críticas.

    Para la diputada del PSOE “si Arco ha valorado que una determinada exposición o cuadro podía favorecer la crispación nosotros tenemos que intentar rebajar la tensión”, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, según Europa Press.

    En su opinión. “es imprescindible que en Cataluña se recupere el clima de diálogo y todo lo que ayude a rebajar la tensión hay que valorarlo positivamente”, ha remarcado.

    Desde las filas del Gobierno la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que en España “no hay presos políticos”, únicamente un Código Penal que tipifica las conductas delictivas con “todas las garantías”. La titular de esta cartera, recoge Servimedia, ha manifestado que España es “una democracia consolidada” que gracias a la Constitución es “un espacio social y democrático de Derecho”.

    ERC y el PDeCAT no comparten ambas posturas. El portavoz de Esquerra en la Cámara baja, Joan Tardá, ha recordado que el “arte contemporáneo y la polémica van unidos” y ha anunciado que exigirá al Gobierno que retire las subvenciones o aquellos beneficios fiscales de la Fundación Arco para que esto no salga “gratis”.

    Según Tardá, “es una vergüenza que exista en Arco censura” y espera que se corrija esta decisión en las próximas horas”, ya que “rectificar es de sabios”. Dicho esto se ha preguntado si “es que estamos en Turquía”.

    En el PDeCAT, su portavoz de Educación y Cultura en el Congreso, Sergi Miquel, ha registrado este miércoles tres preguntas dirigidas al Ejecutivo de Mariano Rajoy para denunciar esta situación. Para el diputado es “una semana negra para la libertad de expresión en España”, tras conocerse ayer la sentencia de 3 años y medio de cárcel para el rapero Valtonyc o el secuestro del libro Fariña.

    Las preguntas son las siguientes:

    -¿Ha tenido el Gobierno alguna relación con esta decisión?

    -¿Considera el Gobierno que el arte debe ser censurado si genera polémica?

    -¿Considera el Gobierno que medidas tomadas en los últimos días como la retirada del libro Fariña, la pena de prisión para el cantante Valtonyc o la retirada de obras que denuncian los presos políticos en España de la feria Arco limitan la libertad de expresión?

    Más información

    Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…