Nacional

El PSOE acusa al PP de querer que fracase el diálogo con Cataluña y Podemos le replica que hasta Aznar habló con ETA

Así han replicado los socialistas y el grupo confederal a la moción que el PP ha llevado al Pleno del Congreso para instar al Gobierno a reconocer como «inviable jurídica y políticamente» cualquier referéndum que promueva la Generalitat de Cataluña, a comprometerse con que la mesa de diálogo «no tenga ningún efecto jurídico» y a circunscribir su relación institucional con el Gobierno catalán a lo previsto en la Constitución y el Estatut.

Durante la defensa de esta moción, la diputada ‘popular’ Carmen Navarro ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de haber «dado la espalda» al interés general con la activación de una mesa que considera una «farsa», de cuya última reunión no se sabe «nada» y cuyos protagonistas «mienten».

VOX DICE QUE SÁNCHEZ PODRÍA ACABAR «EN EL BANQUILLO»

Aunque el texto de los ‘populares’ no se votará hasta este jueves, Vox, Cs, UPN y Foro han adelantado su respaldo y no han ahorrado críticas hacia Sánchez, al que han acusado de haberse puesto «de rodillas» ante los independentistas sólo por «oportunismo político», como ha comentado Edmundo Bal (Cs), y al que el diputado de Vox Juan Carlos Segura vaticina que podría acabar «en el banquillo» si sigue por esos «derroteros».

Pese a este apoyo, la iniciativa no saldrá adelante. El PSOE, por boca de Francisco Aranda, ha dicho que «no queda otra que votar en contra» de una moción que se sitúa al PP al lado de «quienes quieren que fracasa el diálogo» con Cataluña. Aranda ha lamentado que los de Pablo Casado «renieguen» de la palabra, «corazón de la democracia», porque, a su juicio, eso es tanto como «cerrar el camino de las soluciones y perpetuar la disputa».

De su lado, Jaume Asens, de Unidas Podemos, se ha preguntado cómo es posible que el PP esté en contra de una mesa de diálogo entre dos gobiernos legítimos salidos de las urnas cuando en el pasado el Gobierno de José María Aznar incluso llegó a «acuerdos con ETA». «Sentarse y dialogar no es inconstitucional –ha proclamado–. Salgan del día de la marmota y dejen de aplicar el odio y la confrontación, que tenemos memoria».

«TERAPIA DE GRUPO DE LA DERECHA»

También ha puesto de relieve las conversaciones con ETA el diputado de Bildu Jon Iñarritu, quien ha señalado que la moción del PP es «incoherente» con su pasado, intenta «criminalizar» el diálogo y contrasta con lo que defendía Aznar, que llegó a decir que «la independencia vasca es legitima si no se impone por la fuerza».

En el PNV, Aitor Esteban ha rechazado la tesis de que la Constitución no permite un referéndum de autodeterminación y que la mesa de diálogo sea contraria al ordenamiento jurídico; desde ERC, Gabriel Rufián ha lamentado la «terapia de grupo de la derecha» que supone, a su juicio, esta moción y ha denunciado que los ‘populares’ estén en contra de la «política»; y Ferrán Bel, del PDeCAT, se ha preguntado por qué se preocupan por una mesa si creen que «no sirve para nada».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE acusa al PP de querer que fracase el diálogo con Cataluña y Podemos le replica que hasta Aznar habló con ETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

27 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

33 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace