Nacional

El PSOE abre las listas a las generales a presidentes autonómicos derrotados el 28M

Según Montero, la incursión en las listas dependerá de cuál vaya a ser la vocación de las personas que por el tiempo que lleven o porque ya no quieran continuar en el Parlamento o porque “crean que es mejor dar paso a otra generación u otras personas que puedan hacer la oposición de una manera más efectiva”, ha explicado este martes en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Así, ha aclarado que en el PSOE estarán “encantados” de que personas «que han conseguido tan buenos resultados en sus territorios puedan también sumar a las elecciones generales”, ha resaltado la titular de Hacienda.

El único barón socialista que logró la mayoría absoluta en su comunidad fue el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, de quien ha asegurado la ministra que su política “no se diferencia” de la del resto de presidentes autonómicos y que la configuración de la Asamblea de esta comunidad es “radicalmente” distinta a la del resto.

“Por tanto, la manera en la que se distribuyen y se representan los votos es distinta”, ha deslizado Montero al ser preguntada si la mayoría absoluta de Page es el modelo en el que debe mirarse el PSOE.

Dicho esto, la ministra ha dejado caer que si el modelo de representación de votos fuese el mismo en Extremadura “lo mismo hoy (Guillermo) Fernández Vara podría tener mayoría absoluta”, ha recalcado, insistiendo en que la “representatividad” en esas comunidades autónomas “no soporta bien la comparación” y en este caso “le beneficia la composición de la Asamblea a la lista más votada”, en este caso a Page.

En este sentido, ha hecho hincapié en que todos los presidentes socialistas han hecho “buen trabajo” pese a no haber conseguido mantener los gobiernos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE abre las listas a las generales a presidentes autonómicos derrotados el 28M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace