Cataluña

El PSC presenta una enmienda a la totalidad a la Ley de Referéndum

Los socialistas muestran su apoyo sin fisuras a las primeras decisiones que han salido desde La Moncloa.

Miquel Iceta, Primer secretario del PSC

Los acontecimientos en el Parlament de Cataluña siguen sucediéndose después de que se iniciase la tramitación de la Ley de Referéndum en una intensa jornada matinal. Tras el anuncio del Gobierno de llevar ante el Tribunal Constitucional estos pasos dados por la Mesa del Parlament, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha presentado una enmienda a la totalidad sobre esta norma que se prevé debatir y votar a lo largo del miércoles.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, señala que esta Ley de Referéndum implica una reforma de la Constitución y del Estatuto de autonomía “usando un mecanismo de reforma implícito y no aquellos procesimientos previstos” por la ley. De esta manera, la polémica norma no podría entrar en vigor sin antes pasar por la Carta Magna y por el citado Estatuto de autonomía.

El PSOE se coloca al lado del Gobierno

Por su parte, el PSOE ha decidido mostrar su apoyo sin fisuras a las primeras respuestas del Gobierno de Mariano Rajoy. En una rueda de prensa urgente desde Ferraz, el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, ha denunciado expresamente el comportamiento de Carme Forcadell, del Gobierno catalán y de los grupos independentistas en una “mascarada groseramente orquestada para que el Parlamento apruebe una ilegalidad”.

“Es curioso que quienes defienden un procedimiento de consulta, de participación, hoy hayan abusado, atropellado cualquier forma de democracia. Reivindicar la democracia cargándose las formas democráticas es un mal ejemplo y dice muy poco del proyecto que dicen defender”, ha censurado el dirigente socialista.

Asimismo, Ábalos ha relatado que este miércoles no ha sido necesario que Rajoy y Pedro Sánchez hablasen porque han estado en permanente contacto en los últimos días. De hecho, según el secretario de Organización del PSOE, ambos dirigentes sabían lo que podía ocurrir y ya habían “acordado” la respuesta ante el escenario abierto. Por ello, la reacción del partido no ha sido “improvisada”.

«El Estado tiene que garantizar la legalidad y disponemos de herramientas para hacerlo”, ha querido recalcar Ábalos. Por eso el PSOE, como “oposición de estado”, ha expresado al Gobierno que cuenta con su apoyo en la defensa del Estado de Derecho.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.