Categorías: Nacional

El PSC pide amparo al Constitucional ante el pleno del lunes en el Parlament

El PSC ha presentado su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) ante la convocatoria del pleno del Parlament del lunes en el que, de declararse la independencia, supondría un “quebrantamiento radical” de la Constitución y una «aniquilación» de los derechos de los diputados.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá el próximo lunes ante el pleno del Parlament para valorar los resultados y los efectos de la jornada del 1-O, con la declaración de independencia de Cataluña sobre la mesa.

Como ya anunció ayer, el PSC ha presentado esta mañana un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que se advierte que convocar el pleno supone “ignorar a sabiendas la suspensión acordada por el TC” sobre la Ley del Referéndum, y que “pretender que la citada ley surja efecto supondría un quebrantamiento radical del ordenamiento constitucional”, tal y como informa Efe.

Del mismo modo, en el supuesto de una declaración formal de independencia, el PSC considera que se daría una “total y completa aniquilación» de los derechos de los diputados, “por la demolición ilegítima del bloque de constitucionalidad en Cataluña”.

“Los diputados recurrentes y el conjunto de instituciones de autogobierno de Cataluña, incluyendo el Parlament, la Mesa y el propio gobierno de la Generalitat, quedando fuera del marco constitucional y estatutario del que traen causa, perderían completamente su legitimidad y de ninguna manera podría entenderse que queda garantizado el acceso a condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, quedando afectado también el derecho de la ciudadanía a la participación política», se añade.

Por todo ello, el PSC pide que se “declare la nulidad” del acuerdo de la Mesa para la convocatoria del pleno del lunes y se suspendan “los efectos del acto impugnado y cualesquiera otras medidas cautelares que estime pertinentes para asegurar el objeto de amparo solicitado”, subrayando que se trata de un «supuesto de urgencia excepcional».

Porque, avanzan los socialistas catalanes en el recurso de amparo, en la comparecencia de Puigdemont el lunes “debe entenderse que se producirá una declaración unilateral de independencia, momento en el cual quedaría producido un prejuicio irreparable y se perdería el objeto del amparo solicitado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSC pide amparo al Constitucional ante el pleno del lunes en el Parlament

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace