El PSC gana las elecciones pero depende de ERC y Comuns para gobernar

Elecciones catalanas

El PSC gana las elecciones pero depende de ERC y Comuns para gobernar

Los socialistas se imponen con claridad y podrían sumar mayoría absoluta con ERC y Comuns. Junts se sitúa como segunda fuerza por delante de ERC.

illa
El primer secretario del PSC y candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa, tras conocerse los resultados electorales. (Foto: Jordi Play / PSC)

El PSC se ha impuesto en las elecciones de este domingo en Cataluña. Los socialistas han cosechado una victoria clara con 42 escaños, nueve más que en la cita en las urnas del 2021. Una victoria con la que Salvador Illa podría convertirse en el nuevo presidente de la Generalitat siempre y cuando logre los apoyos de ERC y Comuns Sumar. Ambas formaciones son claves para que el PSC llegue al Govern.

Tras  los socialistas catalanes, en segundo lugar,  se sitúa Junts, que ha desbancado a ERC. En concreto, los de Carles Puigdemont han logrado 35 escaños, tres más que hace tres años. Todo un ‘sorpasso’ a Esquerra, que ha sufrido un duro revés en estos comicios. Pere Aragonès y los suyos han obtenido 20 ‘sillones’ en el Parlamento, 13 menos que en la actualidad. El independentismo se ha despedido así de la mayoría absoluta, establecida en los 68 parlamentarios.

El PP, por su parte, se ha alzado como la cuarta fuerza con 15 representantes en la Cámara catalana, lo que se traduce en 12 más respecto a los pasados comicios. Adelanta de esta manera a Vox, que se queda como está, con 11.

A continuación, Comuns Sumar, que cae dos escaños, hasta los seis; la CUP, que se hunde y pasa de los nueve a los cuatro representantes; y la Aliança Catalana, que irrumpe con dos. Respecto a Ciudadanos, se despide del Parlament perdiendo sus seis escaños.

Con la calculadora en la mano, la gobernabilidad pasa porque el PSC consiga los respaldos de ERC y Comuns Sumar. Juntos llegarían a la mayoría absoluta, a los 68 escaños. Aragonès ya ha dejado claro que su formación no formaría parte de un tripartito, lo que deja las opciones de los socialistas en tener su apoyo en la investidura. Ahora se avecinan semanas de intensas y largas negociaciones.

Más información