El PSC apuesta por la vía vasca y propone crear una Hacienda propia en Cataluña

Cataluña

El PSC apuesta por la vía vasca y propone crear una Hacienda propia en Cataluña

Los socialistas han presentado un programa electoral con 700 medidas.

Pedro Sánchez y Miquel Iceta
El PSC ha presentado este lunes su programa electoral para las elecciones del 21-D, compuesto por 700 medidas en las que destaca su propuesta de crear una “hacienda federal” que incluya, por tanto, un pacto fiscal similar al que tiene el País Vasco. Según apuntan desde las filas socialistas, el programa del PSC está ideado en busca de la “reconciliación” de las partes y el “rescate” del autogobierno de Cataluña. El secretario de Organización y director de la campaña socialista, Salvador Illa, y la portavoz de la campaña, Eva Granados, han presentado el programa y el cartel electoral, en un clima de optimismo tras las últimas encuestas, que ubican a Miquel Iceta como el tercer candidato más votado. Conviene señalar que el secretario general del PSC no descarta presidir la Generalitat en caso de quedar en esa posición, teniendo en cuenta que podría contar con los votos de PP, Ciudadanos y Catalunya en Comú, algo que no podría obtener la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Una operación que recuerda a la exitosa serie de televisión ‘Borgen’. Los socialistas se marcan además el reto de “recuperar con fuerza el ideal del catalanismo social”, que es “municipalista, federalista y europeísta”, además de “feminista y ecologista”, según recoge la Agencia EFE. El PSC propone un Pacto Fiscal Federal que garantice “los principios de ordinalidad, suficiencia, justicia, solidaridad, convergencia territorial, corresponsabilidad fiscal y lealtad institucional”, y cree el Consorcio Tributario de Cataluña, señala la agencia.

El PSC ha presentado este lunes su programa electoral para las elecciones del 21-D, compuesto por 700 medidas en las que destaca su propuesta de crear una “hacienda federal” que incluya, por tanto, un pacto fiscal similar al que tiene el País Vasco.

Según apuntan desde las filas socialistas, el programa del PSC está ideado en busca de la “reconciliación” de las partes y el “rescate” del autogobierno de Cataluña.

El secretario de Organización y director de la campaña socialista, Salvador Illa, y la portavoz de la campaña, Eva Granados, han presentado el programa y el cartel electoral, en un clima de optimismo tras las últimas encuestas, que ubican a Miquel Iceta como el tercer candidato más votado.

Conviene señalar que el secretario general del PSC no descarta presidir la Generalitat en caso de quedar en esa posición, teniendo en cuenta que podría contar con los votos de PP, Ciudadanos y Catalunya en Comú, algo que no podría obtener la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Una operación que recuerda a la exitosa serie de televisión ‘Borgen’.

Los socialistas se marcan además el reto de “recuperar con fuerza el ideal del catalanismo social”, que es “municipalista, federalista y europeísta”, además de “feminista y ecologista”, según recoge la Agencia EFE.

El PSC propone un Pacto Fiscal Federal que garantice “los principios de ordinalidad, suficiencia, justicia, solidaridad, convergencia territorial, corresponsabilidad fiscal y lealtad institucional”, y cree el Consorcio Tributario de Cataluña, señala la agencia.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…