El proyecto GenTree analiza la diversidad genética de los árboles para estudiar su adaptación al cambio climático

Investigadores del proyecto ‘GenTree’ se han reunido esta semana en una conferencia científica internacional en Aviñón (Francia), con el objetivo de recopilar información sobre la diversidad genética de diferentes especies de árboles en Europa para saber cómo se pueden enfrentarse al cambio climático.

Según ha informado el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, el investigador de la Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Eduardo Notivol, ha participado en este encuentro como miembro del equipo del proyecto en el que han colaborado investigadores de 14 países y en el que se dieron a conocer los resultados iniciales del proyecto.

‘H2020 GenTree’, en el que colabora el CITA a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), cuenta con un presupuesto de casi 7 millones de euros financiados por la Unión Europea para documentar la diversidad genética de los bosques en Europa.

Desde el comienzo de la investigación en 2016, se han analizado muestras del ADN y caracteres de interés adaptativo de 12 especies de árboles europeos que incluían abetos, robles, pinos y hayas, entre otras especies.

Los árboles se están viendo afectados por problemas como el cambio climático, las plagas, nuevas enfermedades o la deforestación, por lo que este proyecto busca dar las claves para lograr su supervivencia. Más del 42 por ciento de la superficie terrestre de la Unión Europea está cubierta por bosques y otras tierras boscosas.

RESULTADOS

Los resultados finales de este proyecto destacan las poblaciones que mejor se han adaptado a la sequía o las heladas, la importancia de conocer la variación genética para la planificación de programas de conservación o incluso para beneficiar a los selvicultores comerciales.

Asimismo, se estudia cómo ayudar a los bosques a sobrevivir al cambio climático considerando la posibilidad de desplazar poblaciones de ejemplares propios de climas más cálidos a áreas más frías que se están calentando o seleccionando las semillas para este fin.

La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicados a la Acción por el Clima (13), y al de Vida de Ecosistemas Terrestres (14), así como la Agenda 2030 y Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

El proyecto GenTree analiza la diversidad genética de los árboles para estudiar su adaptación al cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace