El Programa Mundial de Alimentos pide a los multimillonarios destinar el 0,36% de sus ingresos a la lucha contra el hambre
Hambre

El Programa Mundial de Alimentos pide a los multimillonarios destinar el 0,36% de sus ingresos a la lucha contra el hambre

"Los gobiernos carecen de fondos, por eso ahora los multimillonarios tienen que dar un paso adelante, por una vez".

Cola de personas esperando a recibir alimentos y productos de primera necesidad

El director general del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, exhortó a los multimillonarios a que donaran el 0,36 por ciento de su patrimonio neto para luchar contra el hambre mundial.

«Los gobiernos carecen de fondos, por eso ahora los multimillonarios tienen que dar un paso adelante, por una vez. 6.000 millones de dólares para ayudar a los 42 millones de personas que morirán si no les ayudamos, es fácil (…) Sólo pido el 0,36% de sus ganancias para apoyar al mundo, que ahora mismo experimenta problemas», dijo Beasley a la cadena CNN.

La semana pasada Beasley llamó al director general de las empresas SpaceX y Tesla, Elon Musk, a hacer donaciones para luchar contra el hambre a fin de evitar una «catástrofe».

Según el medio estadounidense, haría falta un 2,2 por ciento de la fortuna de Musk, que Forbes estima actualmente en 271.300 millones de dólares, para a ayudar a resolver el hambre en el mundo.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.