Categorías: Internacional

El proceso que debe seguir Bruselas para multar a Alemania por el ataque del Constitucional al BCE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abrió la puerta el fin de semana a iniciar un procedimiento sancionador a Alemania por la sentencia del Tribunal Constitucional de este país en la que cuestionaba el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE). Pero, ¿puede realmente Bruselas acabar multando al país? Estos serían los pasos a seguir.

La Comisión Europea, como órgano ejecutivo de la UE, tiene asignada la tarea de vigilar si los estados miembros cumplen con la legislación comunitaria. Si descubre que un país de la UE no está cumpliendo, tiene que tomar medidas. La comisión primero informa al país que está en incumplimiento y trata de negociar una solución. Si eso no va a ninguna parte, puede llegar a presentar un caso judicial.

“La Comisión no puede simplemente ignorar este desafío a la ley de la UE”, señala Miguel Maduro, ex abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), en una entrevista concedida a Bloomberg. De lo contrario, tales desafíos nacionales “podrían ser replicados por otros estados. ¿Qué haría la Comisión si el tribunal constitucional húngaro o el tribunal constitucional polaco, u otros, hicieran algo así?”. “Hacer esta declaración de que están considerando abrir un procedimiento de infracción sin abrirlo realmente es un enfoque inteligente y prudente”, cree Maduro.

La UE sólo puede demandar a los estados miembros, es decir, a Alemania. Eso se aplica si una institución de un país, incluso un tribunal, supuestamente infringe la legislación de la UE. Según el derecho internacional, los países deben asegurarse de que sus organismos se ajustan a la ley y deben corregir cualquier transgresión.

El caso sería visto por el máximo tribunal de la UE, el mismo que los jueces alemanes atacaron en su fallo del 5 de mayo. Un panel de 15 jueces del TJUE dictó la sentencia de diciembre de 2018 sobre la compra de activos del BCE. Dado que el tribunal tiene 27 jueces, tiene cierto margen para asegurarse de que no sean los mismos los que deban pronunciarse sobre este caso si finalmente llega a los tribunales.

Acceda a la versión completa del contenido

El proceso que debe seguir Bruselas para multar a Alemania por el ataque del Constitucional al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace