El Boletin 2030

El primer trimestre del año fue el quinto más cálido en la Tierra desde 1880

El informe de la NOAA, al que tuvo acceso Servimedia, señala que la temperatura superficial de la Tierra fue 0,88 grados superior a la media del siglo XX, lo que supone la quinta anomalía más alta en 143 años de serie histórica. Los cinco trimestres de enero a marzo más calurosos han ocurrido desde 2016.

Anomalías de temperatura en la Tierra en el primer trimestre de 2022 | Imagen: NOAA

Según los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos (NCEI, por sus siglas en inglés) de la NOAA, es «muy probable» que 2022 acabe entre los 10 años más cálidos jamás registrados y hay un 39,9% de probabilidades de que se cuele entre los cinco más calurosos desde 1880.

En el primer trimestre del año hizo más calor de lo normal en América Central, América del Sur, Europa, Asia y partes de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico norte y oeste. En cambio, hubo temperaturas por debajo de las habituales en zonas de América del Norte, el Atlántico norte, el norte de África, el Pacífico tropical central y oriental, y el sureste del Pacífico.

El periodo entre enero y marzo de este año fue el cuarto más cálido en el Caribe y el quinto en Asia, en tanto que se situó entre los nueve más calurosos en América del Sur, Europa, la región del Caribe y Oceanía. Las temperaturas del trimestre estuvieron por encima de las normales en África y América del Norte, pero resultaron ser las más bajas desde 2012 y 2014, respectivamente.

MARZO

Por otro lado, el mes pasado fue el quinto marzo más caluroso en 143 años de registro histórico, con 0,95 grados por encima de la media del siglo XX. Se trata de la anomalía de temperatura mensual más alta desde noviembre de 2020.

Los siete marzos más cálidos han llegado desde 2015 y los 10 más calurosos han ocurrido desde 2002. El de 2022 fue el 45º marzo consecutivo y el 447º consecutivo con temperaturas por encima del promedio del siglo pasado.

En marzo hizo más calor que de costumbre en gran parte de Australia, el sur, el este de Asia, partes de América Central, el norte de América del Sur, África central y zonas del Atlántico, el Índico y el norte y el oeste del Pacífico. Hubo récords de temperatura en el sur de Asia y partes del norte y oeste del Pacífico, así como del Atlántico.

En general, un 5,5% de la superficie de la Tierra tuvo temperaturas récord en marzo, lo que supone el sexto porcentaje más alto en temperaturas cálidas para ese mes desde que se iniciaran los registros en 1951.

Mientras tanto, temperaturas de marzo más frías que la media estuvieron presentes en partes del centro de América del Norte, el sur de América del Sur, el sureste de Europa, el norte de Oriente Medio y el oeste y el centro de Rusia, así como partes del Atlántico norte y el Pacífico tropical central y oriental. Sin embargo, no se registraron récords de frío en ninguna zona del planeta en marzo.

El mes pasado tuvo temperaturas por encima de las habituales en América del Sur y África, aunque fueron las más frías desde 2014 y 2015, respectivamente. Lo mismo ocurrió en América del Norte y Europa, donde este marzo no se situó entre los 20 más cálidos. Oceanía vivió el cuarto marzo más cálido y Asia, el noveno.

Por último, la Antártida marcó temperaturas inusualmente cálidas a mediados de marzo, concretamente de al menos 22,2 grados más cálidas que la media. La estación Concordia tuvo una temperatura de -12,2 grados, esto es, 38,8 por encima del promedio. Además, la estación de investigación Casey, de Australia, registró 5,6 grados el 16 de marzo, el valor más alto de marzo desde que comenzara la toma de datos en 1989.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer trimestre del año fue el quinto más cálido en la Tierra desde 1880

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace