Categorías: Internacional

El primer ministro de Rusia aboga por ampliar a todo el país las restricciones por el coronavirus

El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha abogado este viernes por ampliar a todas las regiones del país las medidas restrictivas impuestas en la capital, Moscú, para impedir la expansión del nuevo coronavirus, ha informado la agencia de noticias rusa Sputnik.

«La semana que viene será no laborable según la decisión del presidente. En este contexto considero necesario extender a todas las regiones de nuestro país las medidas restrictivas ya tomadas en Moscú y la región de Moscú», ha afirmado el jefe del Gobierno ruso, en una reunión del Consejo de Coordinación para la lucha contra el nuevo coronavirus.

Hasta este viernes, la pandemia del coronavirus deja en Rusia un balance de más de un millar de personas contagiadas y tres víctimas mortales, tras un aumento de 197 casos y un fallecido en las últimas 24 horas.

A nivel global, la pandemia deja más de 530.000 personas contagiadas y más de 24.000 víctimas mortales en más de 170 países, con Estados Unidos como el país con más casos, con más de 85.000 personas contagiadas, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Electoral Central de Rusia, Ela Pamfílova, ha informado de que la fecha en que se celebrará el referéndum sobre la reforma constitucional que permitirá al presidente del país, Vladimir Putin, seguir en el cargo hasta 2036 se dará a conocer cuando la situación epidemiológica por el coronavirus haya mejorado.

«La nueva fecha del sufragio se precisará después de que sea resuelta, digamos, la situación epidemiológica, cuando en general mejore la situación», ha afirmado Pamfílova.

La presidenta de la Comisión Electoral rusa ha dicho que el organismo no registrará pérdidas económicas por el aplazamiento de la consulta y que los miles de votos enviados por correo se anularán.

Las enmiendas a la Constitución de Rusia establecen los nuevos requisitos que deberá cumplir el presidente del país, los miembros del Gobierno y del Parlamento y los altos cargos relacionados con la soberanía y la seguridad nacional.

Entre otras cuestiones, las reformas constitucionales modifican las funciones del Ejecutivo y del poder legislativo, prohíben expresamente la secesión de los territorios que integran Rusia y fijan el límite máximo de dos mandatos presidenciales de seis años, salvo para el actual mandatario.

Para que sean aprobadas, las reformas constitucionales deberán ser ratificadas por los ciudadanos rusos en referéndum. Putin, de 68 años, está completando su segundo y ‘a priori’ último mandato consecutivo, que termina en 2024, tras haber ejercido previamente el cargo entre 2000 y 2008, cuando pasó el testigo a Dimitri Medvedev y él se convirtió en primer ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro de Rusia aboga por ampliar a todo el país las restricciones por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace