Internacional

El primer ministro de Georgia reitera su compromiso con la incorporación a la UE para 2030

La oposición georgiana y la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, acusan a Kobajidze y a su partido Sueño Georgiano de haber usado métodos fraudulentos para ganar las elecciones legislativas de octubre, con cierta injerencia rusa. Desde entonces, la capital, Tiflis, se ha convertido en escenario casi diario de protestas y violentos disturbios.

En un discurso recogido por el portal Georgia Today, Kobajidze ha reiterado que su partido «tiene la responsabilidad ante todo el pueblo de Georgia, y especialmente ante su millón de votantes, de cumplir con su lema de campaña: ‘Hacia Europa con paz, dignidad y prosperidad'».

El primer ministro ha insistido en que estas protestas son «obstáculos artificiales» procedentes de «una oposición doméstica y responsables europeos» y que su gobierno ha trabajado sin descanso durante el último año y medio para garantizar el estatus de Georgia como candidato.

Kobajidze ha defendido en este sentido la victoria que, para él, ha representado arrebatar las negociaciones de adhesión de aquellas fuerzas que lo han empleado como un instrumento de chantaje y desestabilizacion».

Cabe recordar que su partido, Sueño Georgiano, acusó a finales de octubre a la Unión Europea de utilizar el proceso de adhesión de Georgia al bloque comunitario como una «herramienta política» para dirigir el futuro del país.

«Todo el mundo debería entender», afirmó en ese momento el presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, «que un enfoque así convierte la integración europea en una herramienta política, lo que, por desgracia, acaba dañando el propio proceso de integración europea y la reputación de la Unión Europea».

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro de Georgia reitera su compromiso con la incorporación a la UE para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

13 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

48 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace