Categorías: Internacional

El primer ministro de China ordena a los hospitales de Wuhan admitir a todos los pacientes que necesiten atención

El primer ministro de China, Li Keqiang, ha ordenado este lunes a los hospitales de la localidad de Wuhan, epicentro del brote del nuevo coronavirus, que admitan a todos los pacientes que necesiten atención médica. Durante su visita a la ciudad, que se encuentra cerrada, Li ha revisado las medidas puestas en marcha para contener la expansión de la enfermedad, que se ha saldado por el momento con 81 muertos y más de 2.800 afectados, según ha informado el diario local ‘South China Morning Post’.

Li, que se encuentra al frente de los trabajos de prevención, ha visitado a los pacientes y el personal médico. Además, ha inspeccionado la construcción de un hospital que tendrá unas 1.000 camas.

«Se deben poner en marcha todas las medidas necesarias para que todos los pacientes sean admitidos en los hospitales», ha afirmado Li, que ha expresado que se cumplirá con los estándares de calidad y seguridad en el nuevo hospital independientemente de lo que tarden en construirlo.

Por otra parte, ha anunciado que se enviarán a Wuhan otros 2.000 enfermeros durante los próximos días. «Las autoridades en Hubei y Wuhan son responsables de salvaguardar la provincia y deben hacer lo que esté en su mano para controlar el virus. Es su principal tarea», ha subrayado el dirigente.

El presidente, Xi Jinping, ha emitido una orden en la que pide a las autoridades que pongan el interés público «por encima de cualquier otra cosa» a la hora de hacer frente a la enfermedad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha llegado también este lunes a Pekín para estudiar la puesta en marcha de medidas para ralentizar la propagación del virus,

Las alarmas saltaron este domingo tras conocerse que el coronavirus tiene un periodo de incubación de 14 días y que es contagioso antes de que se manifiesten síntomas.

Esto diferenciaría radicalmente al nuevo virus del SARS o síndrome respiratorio agudo y grave surgido en China en 2002 y que se saldó con la muerte de más de 700 personas en todo el mundo. El SARS no era asintomático, por lo que era más sencillo localizar a posibles contagiados.

Las autoridades chinas sospechan que unas 5.794 personas podrían ser portadoras del virus, que fue identificado por primera vez en diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro de China ordena a los hospitales de Wuhan admitir a todos los pacientes que necesiten atención

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace