Categorías: Internacional

El primer ministro belga prohíbe a sus ministros “cualquier contacto” con Puigdemont

La oposición política belga ya ha demandado por distintos canales al primer ministro, Charles Michel, una posición clara del Ejecutivo sobre la visita del president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont. Hoy, las principales cabeceras de la prensa belga abren con la prohibición de Michel a todos sus ministros de mantener ningún contacto con el líder catalán.

“Alta tensión en el Gobierno: Michel prohíbe cualquier contacto con Puigdemont”, titula el Het Nieuwsblad. “El Premier se atora de español: prohibido hablar con Puigdemont”, informa por su parte la Gazet Van Antwerpen. “El primer ministro se pone nervioso y prohíbe a sus ministros todo contacto con Puigdemont”, titula por su parte el Het Laatste Nieuws.

“Ahora que el expresidente del gobierno catalán Carles Puigdemont ha huído en secreto a Bruselas, el primer ministro Charles Michel se encuentra en una situación particularmente difícil”, informa este último medio. Apunta a que Michel no quiere costes políticos diplomáticos por la visita de Puigdemont y “es por eso que ya tiene un requisito claro: sus ministros no deben tener contacto con Puigdemont”. “Ni siquiera por texto”, recoge el diario a través de fuentes del Ejecutivo.

La estancia del exdirigente en Bruselas están tensionando la relación entre el Gobierno de Michel y la oposición, ante la incertidumbre de si pedirá asilo político al país o no: “Es urgente que Charles Michel dé explicaciones”, ha pedido el expresidente belga por el Partido Socialista francófono y actual presidente de la formación PS, Elio di Rupo.

Más allá de cómo elijan enfocar sus portadas, la realidad es que Puigdemont abre la mayoría de ediciones digitales de las principales cabeceras belgas y ocupa un lugar preeminente en el resto de las ocho consultadas. De Standard informaba de que la conferencia de prensa de Puigdemont “no está permitida en el Residence Palace” por orden del Ejecutivo belga.

Esa era la ubicación que, según la prensa, prefería usar el expresident. Ante el rechazo del Ejecutivo a acoger el acto, la comparecencia tendrá lugar en la sede de una asociación de prensa internacional de Bruselas, la Press Club Brussels Europe. “No muy lejos de las instituciones europeas”, señalaba por su parte Le Soir. «El pequeño salón del Press Club en Froissartstraat está repleto de medios de comunicación nacionales y extranjeros», informa De Standard ahora mismo su edición digital, con una imagen de la sala de prensa abarrotada.

Este mismo medio recoge las declaraciones de otro líder político, David Clarinval, dirigente del grupo de centro derecha MR en la cámara belga: “La visita privada de Carles Puigdemont no debe ser comentada por el Gobierno”, expone. “Es escandaloso reducir el debate catalán a pequeños juegos como estos, que no fomentan la acción política. No se ha recibido información sobre las intenciones del señor Puigdemont. E incluso si hubiera solicitud de asilo, ésta sería manejada por un organismo independiente, a saber, la Oficina del Comisionado General para Refugiados y Apátridas”, argumenta Clarinval.

Este escenario hace mella en la relación ya ‘tocada’ entre Bélgica y España después de que Michel criticara las cargas policiales en Cataluña el 1-O. El primer ministro denunció la “violencia” de las fuerzas del Estado español y abrió la puerta a una posible mediación europea en la crisis entre Madrid y Barcelona.

No quiere «esconderse»

La prensa de este país también recoge mayoritariamente las palabras del abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert: “Puigdemont no tiene la intención de esconderse”, titula L’Avenir, a partir de declaraciones del abogado en radio. «Mantenemos abiertas todas las opciones y estudiamos todas las posibilidades. Tenemos tiempo «, manifestó Bekaert, sin dar más detalles sobre si Puigdemont pretende o no solicitar asilo en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro belga prohíbe a sus ministros “cualquier contacto” con Puigdemont

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace