Categorías: Internacional

El primer ministro belga prohíbe a sus ministros “cualquier contacto” con Puigdemont

La oposición política belga ya ha demandado por distintos canales al primer ministro, Charles Michel, una posición clara del Ejecutivo sobre la visita del president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont. Hoy, las principales cabeceras de la prensa belga abren con la prohibición de Michel a todos sus ministros de mantener ningún contacto con el líder catalán.

“Alta tensión en el Gobierno: Michel prohíbe cualquier contacto con Puigdemont”, titula el Het Nieuwsblad. “El Premier se atora de español: prohibido hablar con Puigdemont”, informa por su parte la Gazet Van Antwerpen. “El primer ministro se pone nervioso y prohíbe a sus ministros todo contacto con Puigdemont”, titula por su parte el Het Laatste Nieuws.

“Ahora que el expresidente del gobierno catalán Carles Puigdemont ha huído en secreto a Bruselas, el primer ministro Charles Michel se encuentra en una situación particularmente difícil”, informa este último medio. Apunta a que Michel no quiere costes políticos diplomáticos por la visita de Puigdemont y “es por eso que ya tiene un requisito claro: sus ministros no deben tener contacto con Puigdemont”. “Ni siquiera por texto”, recoge el diario a través de fuentes del Ejecutivo.

La estancia del exdirigente en Bruselas están tensionando la relación entre el Gobierno de Michel y la oposición, ante la incertidumbre de si pedirá asilo político al país o no: “Es urgente que Charles Michel dé explicaciones”, ha pedido el expresidente belga por el Partido Socialista francófono y actual presidente de la formación PS, Elio di Rupo.

Más allá de cómo elijan enfocar sus portadas, la realidad es que Puigdemont abre la mayoría de ediciones digitales de las principales cabeceras belgas y ocupa un lugar preeminente en el resto de las ocho consultadas. De Standard informaba de que la conferencia de prensa de Puigdemont “no está permitida en el Residence Palace” por orden del Ejecutivo belga.

Esa era la ubicación que, según la prensa, prefería usar el expresident. Ante el rechazo del Ejecutivo a acoger el acto, la comparecencia tendrá lugar en la sede de una asociación de prensa internacional de Bruselas, la Press Club Brussels Europe. “No muy lejos de las instituciones europeas”, señalaba por su parte Le Soir. «El pequeño salón del Press Club en Froissartstraat está repleto de medios de comunicación nacionales y extranjeros», informa De Standard ahora mismo su edición digital, con una imagen de la sala de prensa abarrotada.

Este mismo medio recoge las declaraciones de otro líder político, David Clarinval, dirigente del grupo de centro derecha MR en la cámara belga: “La visita privada de Carles Puigdemont no debe ser comentada por el Gobierno”, expone. “Es escandaloso reducir el debate catalán a pequeños juegos como estos, que no fomentan la acción política. No se ha recibido información sobre las intenciones del señor Puigdemont. E incluso si hubiera solicitud de asilo, ésta sería manejada por un organismo independiente, a saber, la Oficina del Comisionado General para Refugiados y Apátridas”, argumenta Clarinval.

Este escenario hace mella en la relación ya ‘tocada’ entre Bélgica y España después de que Michel criticara las cargas policiales en Cataluña el 1-O. El primer ministro denunció la “violencia” de las fuerzas del Estado español y abrió la puerta a una posible mediación europea en la crisis entre Madrid y Barcelona.

No quiere «esconderse»

La prensa de este país también recoge mayoritariamente las palabras del abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert: “Puigdemont no tiene la intención de esconderse”, titula L’Avenir, a partir de declaraciones del abogado en radio. «Mantenemos abiertas todas las opciones y estudiamos todas las posibilidades. Tenemos tiempo «, manifestó Bekaert, sin dar más detalles sobre si Puigdemont pretende o no solicitar asilo en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro belga prohíbe a sus ministros “cualquier contacto” con Puigdemont

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace