Cuba

El primer mercado turístico cubano se “enmarihuana”

Cuba advierte a los canadienses que no vayan a la isla con marihuana

Marihuana

Vivir constantemente bajo preocupaciones parece ser un sello distintivo tanto para los cubanos de a pie como para las autoridades. En Canadá, el país primer emisor de turistas a la isla, se acaba de aprobar el uso de la marihuana “con fines recreativos” y la aduana cubana ha comenzado a gritar a los cuatro vientos a turoperadores y a todo el que tenga que ver con ello, que le adviertan a sus clientes que ese concepto festivo de la yerba está prohibido en la isla, que se sanciona con extremo rigor.

Los famosos y enigmáticos “ataques” sónicos también alcanzaron al personal diplomático canadiense establecido en Cuba, pero de momento no se percibe afectación alguna con la llegada de visitantes de esa helada nación.

De modo y manera, que junto a la siempre sana recomendación de traer protector solar, ahora habrá que sumarle que nada de marihuana, que la recreación la pone Cuba con el buen ron local y esos músicos que aparecen hasta debajo de una piedra cantando la Guantanamera.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.