Economía

El primer día de trenes gratis dispara un 50% el uso habitual de la red de transporte respecto a 2019

Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en declaraciones a la prensa desde la estación madrileña de Nuevos Ministerios, a la que ha acudido a primera hora de la mañana para supervisar la puesta en marcha de esta medida.

Para el caso de Madrid, donde además de la gratuidad de los Cercanías y la Media Distancia también existe un descuento del 50% en los abonos mensuales integrados y del 30% en los billetes de 10 viajes, cerca de 100.000 personas ya habían usado la red de transporte antes de las 10.00 horas.

Esta cifra supone un incremento del 50% respecto a la demanda registrada el mismo día de 2019, cuando todavía no había estallado la pandemia de coronavirus, por lo que la ministra ha defendido que esta medida no solo es positiva para ayudar al bolsillo de los trabajadores, sino también para recuperar la movilidad del transporte público.

Por todo ello, se ha mostrado «satisfecha» de cómo los usuarios están haciendo ya uso del abono gratuito desde el primer momento en el que se ha podido usar y ha recordado que se han desplegado más de 1.000 efectivos en las estaciones de toda España para ayudar a los viajeros que todavía tengan dudas de cómo sacar o usar estos nuevos abonos con fianza.

El personal operativo de Renfe y Adif le ha transmitido a la ministra que la jornada se está realizando sin incidencias, por lo que ha enviado un mensaje de agradecimiento a estos trabajadores públicos por aplicar un nuevo sistema que «no es fácil».

«Quiero hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a esta medida histórica y sin precedentes. El Gobierno está tomando medidas útiles en un contexto complicado. No hay que caer en el derrotismo ni en la euforia, pero hay que confiar en un Gobierno que ayuda a las clases medias y trabajadoras», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer día de trenes gratis dispara un 50% el uso habitual de la red de transporte respecto a 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace