Categorías: Nacional

El prime time no es para mujeres: una presentadora por cada cuatro hombres

Jordi Évole es muy bueno. David Broncano y Andreu Buenafuente, también. Pablo Motos tiene muchos seguidores y Jorge Javier Vázquez presenta programas casi por encima de sus posibilidades horarias. Tan verdadero todo como la invisibilidad de la mujer en los programas emitidos en horario prime en España.

La máxima audiencia televisiva en España se concentra entre las diez de la noche y la una de la mañana, aproximadamente. Esa franja incluye el access time y el prime time, las horas del día con más gente pegada al televisor.

TVE, Antena 3, Cuatro y La Sexta tienen la estrategia que un día inició El Informal de Javier Capitán y Florentino Fernández. Un programa ‘telonero’ que, en algunos casos, tiene más audiencia que el contenido siguiente y genera un efecto arrastre (y de espera) en la audiencia.

Hora Punta, El Hormiguero, El Intermedio y First Dates funcionan como pistoletazo de salida a las noches televisivas. Salvo Sandra Sabatés (copresentadora de El Intermedio), ninguna mujer presenta esos programas. Javier Cárdenas, Pablo Motos, Carlos Sobera y El Gran Wyoming son las ‘estrellas’ del access time.

Una realidad estadística que se prolonga al prime time, donde la visibilidad de la mujer – como presentadora – queda reducida a un 25%. Eva González (Masterchef), Raquel Sánchez Silva (Maestros de la Costura), Sandra Barneda (el Debate de Supervivientes de los domingos), Ana Pastor (El Objetivo), Gloria Serra (Equipo de Investigación), Paula Vázquez (Fama), Luján Argüelles (Quién Quiere Casarse Con Mi Hijo) y los programas que presenta Samanta Villar. Ellas son las únicas presentadoras en prime time. Lo demás, hombres.

Roberto Leal (OT y Bailando con las estrellas), José Mota, Manel Fuentes (Tu cara me suena), Manolo Lama y Arturo Valls (Ninja Warrior), Roberto Villar (La noche de Robert), Bertín Osborne, Jorge Javier Vázquez, Jesús Vázquez (La Voz y Factor X), Chicote (Pesadilla en la cocina), Carlos Sobera (Volverte a ver), Jordi Évole, Iñaki López (La Sexta noche), Iker Jiménez (Cuarto Milenio), Santi Millán (Got Talent), Risto Mejide (Chester), Carlos Lozano (Granjero busca esposa) y Jesús Calleja (Planeta Calleja), entre otros.

En el canal Cero (#0) de Movistar también hay predominancia masculina en el prime time. Antoni Daimiel (El Día Después), Andreu Buenafuente (Late Motiv), David Broncano (La Resistencia), Javier Coronas (Ilustres Ignorantes), Quequé (Locomundo), Quique Peinado y Manuel Burque (Radio Gaga) y Joaquín Reyes (Cero en Historia).

Acceda a la versión completa del contenido

El prime time no es para mujeres: una presentadora por cada cuatro hombres

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace