La medida quiere paliar el déficit de médicos de Atención Primaria y Pediatría
La FADSP ha analizado los presupuestos dedicados a la Atención Primaria en las cuentas sanitarias aprobadas para 2024, tanto en porcentaje sobre el presupuesto sanitario público, como en euros por habitante y año, de las distintas comunidades. Y una de las conclusiones es la notable diferencia que existe entre ellas.
Según este estudio, el presupuesto per cápita para Atención Primaria en 2024 va desde los 402 euros en Extremadura hasta 150,9 en Madrid. Esta última región se sitúa a mucha distancia de la media nacional, que es de 287,4 euros. En este sentido, señala que “el gasto efectivamente realizado por habitante en 2021 fue de 240,24”, lo que se traduce en un aumento de 46,06 euros, un 19,63% más. “Esta aparente discrepancia”, explica, “tiene que ver con el aumento que se ha producido entre el gasto sanitario per cápita en 2021 y el presupuesto de 2024”.
Asimismo, recoge que el porcentaje dedicado a la primaria subió entre 2021 y 2023, pero entre este año y 2024 presentó un pequeño aumento: únicamente tres centésimas más. Este porcentaje en 2024 oscila entre el 18,58% de Extremadura y el 9,23% de Valencia. Son la cara y la cruz en este sentido.
Para la FADSP estas cifras ponen de manifiesto “el poco interés de las administraciones autonómicas por reforzar” la Atención Primaria de sus respectivos territorios, “ya que esta insuficiencia financiera se trasladará de manera casi inevitable a un empeoramiento de la misma”.
Dicho esto, plantea un conjunto de medidas ante la necesidad prioritaria de mejorar este nivel asistencial. Estas deben pasar por aumentar el porcentaje del presupuesto y del gasto sanitario a la Atención Primaria para alcanzar el 25%, que aconsejan desde la OMS. A esto hay que sumar que se garantice la atención sanitaria en un máximo de 48 horas y “presencial siempre que sea solicitada por la población”.
“Aumentar significativamente los recursos de todas las categorías profesionales” es otra de las propuestas que ponen sobre la mesa.
“Estamos en un momento bastante crítico en el que hay que dar una respuesta rápida”, advierte la FADSP, que remarca que son las administraciones sanitarias “las que tienen que darla y los profesionales y ciudadanía exigírselo”.
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…