Sanidad

El presupuesto para la Atención Primaria en España: de los 402 euros de Extremadura a los 150 de Madrid

La FADSP ha analizado los presupuestos dedicados a la Atención Primaria en las cuentas sanitarias aprobadas para 2024, tanto en porcentaje sobre el presupuesto sanitario público, como en euros por habitante y año, de las distintas comunidades. Y una de las conclusiones es la notable diferencia que existe entre ellas.

Según este estudio, el presupuesto per cápita para Atención Primaria en 2024 va desde los 402 euros en Extremadura hasta 150,9 en Madrid. Esta última región se sitúa a mucha distancia de la media nacional, que es de 287,4 euros. En este sentido, señala que “el gasto efectivamente realizado por habitante en 2021 fue de 240,24”, lo que se traduce en un aumento de 46,06 euros, un 19,63% más. “Esta aparente discrepancia”, explica, “tiene que ver con el aumento que se ha producido entre el gasto sanitario per cápita en 2021 y el presupuesto de 2024”.

Fuente: FADSP

Asimismo, recoge que el porcentaje dedicado a la primaria subió entre 2021 y 2023, pero entre este año y 2024 presentó un pequeño aumento: únicamente tres centésimas más. Este porcentaje en 2024 oscila entre el 18,58% de Extremadura y el 9,23% de Valencia. Son la cara y la cruz en este sentido.

Porcentaje dedicado a la AP por las CCAA. (Fuente: FADSP)

Para la FADSP estas cifras ponen de manifiesto “el poco interés de las administraciones autonómicas por reforzar” la Atención Primaria de sus respectivos territorios, “ya que esta insuficiencia financiera se trasladará de manera casi inevitable a un empeoramiento de la misma”.

Más presupuesto, atención en menos de 48 horas…

Dicho esto, plantea un conjunto de medidas ante la necesidad prioritaria de mejorar este nivel asistencial. Estas deben pasar por aumentar el porcentaje del presupuesto y del gasto sanitario a la Atención Primaria para alcanzar el 25%, que aconsejan desde la OMS. A esto hay que sumar que se garantice la atención sanitaria en un máximo de 48 horas y “presencial siempre que sea solicitada por la población”.

“Aumentar significativamente los recursos de todas las categorías profesionales” es otra de las propuestas que ponen sobre la mesa.

“Estamos en un momento bastante crítico en el que hay que dar una respuesta rápida”, advierte la FADSP, que remarca que son las administraciones sanitarias “las que tienen que darla y los profesionales y ciudadanía exigírselo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presupuesto para la Atención Primaria en España: de los 402 euros de Extremadura a los 150 de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace