El presupuesto de Seguridad Social sube un 4,3%, por las pensiones y el IMV
Presupuestos

El presupuesto de Seguridad Social sube un 4,3%, por las pensiones y el IMV

El presupuesto de la Seguridad Social ascenderá a 172.429 millones de euros.

Ancianos

La Seguridad Social contará en 2021 con un presupuesto de 172.429 millones de euros, incluyendo sus operaciones de carácter financiero, cifra un 4,3% superior a la del ejercicio precedente, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Este crecimiento del gasto obedece a la revalorización de las pensiones para 2021 (+0,9% para las pensiones contributivas y +1,8% para las no contributivas) y al establecimiento de la nueva prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

El Gobierno proyecta un «fuerte» incremento de la recaudación por cuotas por la esperada recuperación del PIB, en contraste con la disminución experimentada en 2020 a causa de la crisis sanitaria por las exoneraciones de cuotas en los ERTE y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

En concreto, la Seguridad Social ingresará el año próximo 157.562 millones de euros, de los que 125.144 millones de euros procederán de las cotizaciones sociales, con un crecimiento sobre el ejercicio anterior del 3,8%, lo que le permitirá financiar el 72,6% del Presupuesto. El sistema recibirá además transferencias del Estado por valor de 31.177 millones de euros.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.