Categorías: Economía

El préstamo de la Seguridad Social… la mitad de lo que se sacó el año pasado de la hucha de las pensiones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social obtuvo una rentabilidad de 128 millones de euros en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar los 15.148 millones de euros, el 1,36% del PIB, de acuerdo con el informe anual que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha entregado este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor.

Según este informe, que recoge Europa Press, en 2016 la ‘hucha’ de las pensiones alcanzó los 15.020 millones de euros a 31 de diciembre, cantidad que a precio total del mercado asciende hasta los 15.200 millones de euros. El pasado año el fondo experimentó un descenso de más de 17.460 millones de euros, frente a los 32.481 millones del cierre de 2015.

El Ministerio ha puesto de relieve que la gestión financiera del Fondo de Reserva ha permitido situar la rentabilidad acumulada en el 4,55% y la interanual en el 0,90%. Eta gestión ha dado lugar a unos rendimientos netos de 28.759 millones de euros desde la primera dotación del Fondo de Reserva en el año 2000. En 2016, estos rendimientos han sido de 2.664 millones de euros.

El descenso de la hucha de las pensiones se debe, según el Ministerio, a las disposiciones realizadas a lo largo de 2016 por un total de 20.136 millones de euros, que han permitido financiar las pagas extras o la liquidación del IRPF de los pensionistas.

Desde 2012, estas disposiciones realizadas han alcanzado los 67.337 millones de euros. Desde el Ministerio, han señalado que esta disposición del Fondo de reserva tiene la finalidad de garantizar el pago de más de 9 millones de pensiones y que su uso es consecuencia de las recomendaciones del Pacto de Toledo.

La situación en la que se encuentra el Fondo de Reserva ha obligado al Gobierno a incluir en el proyecto de los Presupuestos de 2017 un préstamo del Tesoro de 10.192 millones de euros para poder pagar las pensiones durante este año.

“Dada la situación financiera de la Seguridad Social, desde el Estado se abordan en el presupuesto del ejercicio 2017 las necesidades que presenta la Seguridad Social para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones mediante la dotación de un préstamo por importe de 10.192 millones de euros”, según consta en el borrador del proyecto de los presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

El préstamo de la Seguridad Social… la mitad de lo que se sacó el año pasado de la hucha de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace