Categorías: Nacional

El presidente del Supremo niega llamadas de bancos tras la sentencia del impuesto a las hipotecas

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha pedido perdón por la crisis desatada en torno al impuesto hipotecario. “No lo hemos gestionado bien, sin duda, lamentablemente no lo hemos gestionado bien”, ha admitido Lesmes, que ha señalado que “se ha provocado una desconfianza indebida en el alto tribunal y no puedo más que sentirlo, lo sentimos todos”.

Así lo ha afirmado el presidente del Tribunal Supremo en la jornada de puertas abiertas de este órgano, donde ha pedido “disculpas a aquellos ciudadanos que se hayan sentido perjudicados en esta deficiente gestión pero quiero hacer una llamada a la confianza”. Antes, ha negado que recibiera la llamada de ningún banco alertando del “riesgo sistémico” tras la sentencia que establece que son las entidades financieras las que deben pagar el impuesto de las hipotecas (y no los clientes).

Lesmes ha explicado que tras conocer la resolución judicial habló en varias ocasiones con el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, al que pidió que hiciera una nota aclaratoria sobre el alcance de la sentencia ante la “incertidumbre” generada. Algo que descartó el magistrado.

“A él no le pareció oportuno, no estaba de acuerdo”, ha señalado el presidente del Supremo, que ha destacado que lo que hizo Díez-Picazo fue convocar un pleno para el próximo 5 de noviembre.

Además, ha afirmado que “ha habido una percepción de que lo que se quería era revisar lo que se había dicho, percepción que no se ajusta a la realidad”, aunque ha dejado claro que “el pleno es soberano para tomar la decisión que corresponda”.

Tras insistir en que los “problemas de gestión” se solucionarán para que no vuelvan a ocurrir el responsable del alto tribunal ha descartado que Díaz-Picazo deba dejar la presidencia de la sala tercera. “Yo no le voy a pedir la dimisión”, ha respondido a preguntas de los periodistas. Para Lesmes es un “buen magistrado” y “no se trata tanto de hacer una caza de brujas como de aprender de los errores”.

También ha negado estar al servicio de la banca. El presidente del Supremo ha recordado que este tribunal declaró en su día la “abusividad” de las clausulas suelo.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Supremo niega llamadas de bancos tras la sentencia del impuesto a las hipotecas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 día hace