Hans Dieter Pötsch
El presidente del consejo de vigilancia del grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, ha llegado a un acuerdo por 1,5 millones de euros para revolver la acusación en relación con el caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos de Volkswagen.
A través de este acuerdo, Pötsch se compromete al pago de 1,5 millones de euros, del que se hará cargo Volkswagen, para resolver el caso, en el que se le acusaba a él y a otros exejecutivos de la compañía de haber informado al mercado demasiado tarde de las implicaciones para Porsche SE, principal accionista del grupo Volkswagen, del escándalo del software que modificaba las emisiones de vehículos diésel cuando eran objeto de pruebas de laboratorio.
Según informó una portavoz de la Fiscalía de Stuttgart a Bloomberg, también se ha puesto fin a la investigación contra el expresidente del consejo de administración del consorcio alemán, Matthias Müller, que en el momento en el que estalló el escándalo era miembro del consejo de Porsche.
No obstante, sigue en pie la investigación contra el que era presidente del grupo automovilístico alemán cuando se conoció el caso del software y durante el período en el que se instaló en los vehículos, Martin Winterkorn.
«El consejo de supervisión de Porsche Automobil Holding todavía opina que los miembros del consejo no violaron sus obligaciones. Las acusaciones son infundadas. «El consejo, después de una revisión y consideración diligentes, decidió cubrir la cantidad impuesta al señor Pötsch», explicó la compañía.
Esta es la segunda ocasión en la que Pötsch llega a un acuerdo en relación con el dieselgate, después de que el pasado mes de mayo él y el actual presidente del grupo, Herbert Diess, pactasen pagar 4,5 millones de euros para poner fin al caso penal en un tribunal de Braunschweig (Alemania).
Las acusaciones contra ambos y contra Winterkorn también alegaban que la dirección de la compañía automovilística se demoró demasiado en informar a los mercados sobre la investigación en Estados Unidos sobre la manipulación de los motores diésel. En aquel momento, Volkswagen también se hizo cargo del importe de la multa.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…