El presidente del CGPJ urge al Gobierno que defienda al juez Llarena frente a Puigdemont
Cataluña

El presidente del CGPJ urge al Gobierno que defienda al juez Llarena frente a Puigdemont

Carlos Lesmes exige por carta a Josep Borrell y Dolores Delgado que realicen “las actuaciones correspondientes para asegurar la integridad de la acción del Estado” y de Llarena.

Carlos Lesmes, presidente del TS y del CGPJ.

La demanda civil presentada en Bélgica por Carles Puigdemont y cuatro exconsellers huidos contra el juez Pablo Llarena ha encontrado respuesta por parte del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. El también presidente del Tribunal Supremo ha reclamado al Gobierno que actúe en defensa del magistrado instructor de la causa del procés.

A través de una carta enviada a los ministros de Asuntos Exteriores y de Justicia, Josep Borrell y Dolores Delgado, Lesmes ha urgido que realicen “las actuaciones correspondientes para asegurar la integridad de la acción del Estado”, así como la de Llarena.

De esta manera, el presidente del CGPJ ha alertado que la citación de un juez belga a Llarena el próximo 4 de septiembre tras la demanda de Puigdemont “se enmarca en una actuación dirigida a defraudar las garantías de independencia del magistrado del Tribunal Supremo”.

“El texto de la demanda revela que, de manera oblicua aunque en absoluto disimulada, lo que se pone en cuestión son las instituciones del Estado español y la propia corrección del Estado”, ha denunciado Lesmes.

Por ello, ha tachado como “absolutamente necesario e imprescindible” que el Gobierno “lleve a cabo las actuaciones correspondientes para asegurar la integridad de la acción del Estado y del magistrado afectado, y específicamente las que procedan ante la jurisdicción y las instituciones que correspondan del Reino de Bélgica”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.