El presidente del CGPJ aboga por la renovación de órganos judiciales con el actual marco legislativo y cuanto antes

CGPJ

El presidente del CGPJ aboga por la renovación de órganos judiciales con el actual marco legislativo y cuanto antes

Calificó renovar el CGPJ como una "necesidad urgente" y un "problema de democracia".

CGPJ Consejo general poder judicial
Consejo General Poder Judicial
El presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo, ha abogado este lunes por la renovación de los órganos judiciales y del propio Consejo con el actual marco legislativo y «cuanto antes».. Calificó renovar el CGPJ como una "necesidad urgente" y un "problema de democracia", un "problema constitucional que afecta al normal funcionamiento de los órganos constitucionales". Así, consideró que los partidos políticos deberían renovar tras las elecciones los distintos órganos "una vez que se constituyan las cámaras y el nuevo gobierno" pero "con las normas actuales". "Yo no soy legislador, pero creo que deben renovar cuanto antes con el sistema que se inició en julio del 2018", aseveró a preguntas de los periodistas durante el acto de inauguración de las 'XVIII Jornadas de Presidentes y Presidentas de Tribunales Superiores de Justicia'. "Evidentemente", remarcó, "libertad tienen las cámaras, por supuesto, faltaría más", pero incidió en que en su opinión debería ser así y "cuanto antes", desde que "pudieran". "Deberían renovar con el sistema que se inició en julio del 18 y posteriormente que las cámaras, que las Cortes, con la soberanía que tienen, legislen y regulen como consideren oportuno. Pero insisto, primero renovar con la norma en vigor, que hay compañeros que llevan expectantes desde julio del 18. Evidentemente doctores tiene la iglesia", concluyó.

El presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo, ha abogado este lunes por la renovación de los órganos judiciales y del propio Consejo con el actual marco legislativo y «cuanto antes».

Calificó renovar el CGPJ como una «necesidad urgente» y un «problema de democracia», un «problema constitucional que afecta al normal funcionamiento de los órganos constitucionales».

Así, consideró que los partidos políticos deberían renovar tras las elecciones los distintos órganos «una vez que se constituyan las cámaras y el nuevo gobierno» pero «con las normas actuales».

«Yo no soy legislador, pero creo que deben renovar cuanto antes con el sistema que se inició en julio del 2018», aseveró a preguntas de los periodistas durante el acto de inauguración de las ‘XVIII Jornadas de Presidentes y Presidentas de Tribunales Superiores de Justicia’.

«Evidentemente», remarcó, «libertad tienen las cámaras, por supuesto, faltaría más», pero incidió en que en su opinión debería ser así y «cuanto antes», desde que «pudieran».

«Deberían renovar con el sistema que se inició en julio del 18 y posteriormente que las cámaras, que las Cortes, con la soberanía que tienen, legislen y regulen como consideren oportuno. Pero insisto, primero renovar con la norma en vigor, que hay compañeros que llevan expectantes desde julio del 18. Evidentemente doctores tiene la iglesia», concluyó.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…