Categorías: Economía

El presidente de Telefónica cree que la robotización creará más empleo del que destruirá

El presidente de Telefónica cree que la robotización de la economía que se está produciendo “va a generar más empleo del que va a destruir y por eso en la compañía estamos dedicando mucho dinero a formación”. Sin embargo, José María Álvarez-Pallete, advierte que se deberá hacer “un esfuerzo en educación importante” ya que “el 60% de los chicos que están en primaria van a trabajar en empleos que hoy no existem”. “Más que una destrucción de empleo el mundo digital lo que va a cambiar es la naturaleza del empleo”, señaló.

Álvarez-Pallete estima que “la inteligencia artificial va a crear mucho valor, pero hay que ver cómo se reparte y qué marco impositivo nos damos”. Y en ese campo de la regulación, el presidente de Telefónica aplaude la nueva normativa de protección de datos ya que “marca un estándar en el nivel de transparencia de las empresas con la información que manejan de los clientes”. Y añade que la ciberseguridad va a ser un requisito esencial para cualquier empresa en este mundo digital.

Cuando le preguntan si le ha llamado el nuevo presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Álvarez-responde que no y a la cuestión de le plantearía en un hipotético futuro encuentro señala: “Esperaremos a ver cuáles son las propuestas concretas en nuestro sector para comentarlas”, aunque aclara que le hablaría sobre proceso de digitalización en la economía y le plantearía que “España intentara liderar estos procesos porque es bueno para el país”.

Asegura que cuando se reunión con Sánchez en 2016, éste no le pidió que mediara en el Grupo Prisa para que le tratara mejor y afirma que Telefónica no tienen influencia en la línea editorial del Grupo Prisa porque ni siquiera están en el Consejo de Administración

Informa que Telefónica paga entre el 20% y el 25% de Impuesto de Sociedades dice cuando le preguntan por las acusaciones de que, mediante deducciones, las grandes empresas terminan pagando pocos impuestos.

Álvarez-Pallete explica que el tamaño y solidez de Telefónica –que genera 900.000 empleos directos e indirectos en todo el mundo- permite mitigar la volatilidad en países emergentes y sobre el peso de Latinoamérica en el grupo asegura: “Telefónica no se concibe sin Latinoamérica que es fundamental para la empresa y donde dice que tiene 300 millones de clientes, cien de ellos en Brasil. “Telefónica es parte de América Latina y viceversa” y para poner un ejemplo de lo que significa “la región” informa que Telefónica es el 1% del PIB de España y por poner un ejemplo en algunos países latinoamericanos es el 2 o 3%.”

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Telefónica cree que la robotización creará más empleo del que destruirá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace