Categorías: Economía

El presidente de Telefónica cree que la robotización creará más empleo del que destruirá

El presidente de Telefónica cree que la robotización de la economía que se está produciendo “va a generar más empleo del que va a destruir y por eso en la compañía estamos dedicando mucho dinero a formación”. Sin embargo, José María Álvarez-Pallete, advierte que se deberá hacer “un esfuerzo en educación importante” ya que “el 60% de los chicos que están en primaria van a trabajar en empleos que hoy no existem”. “Más que una destrucción de empleo el mundo digital lo que va a cambiar es la naturaleza del empleo”, señaló.

Álvarez-Pallete estima que “la inteligencia artificial va a crear mucho valor, pero hay que ver cómo se reparte y qué marco impositivo nos damos”. Y en ese campo de la regulación, el presidente de Telefónica aplaude la nueva normativa de protección de datos ya que “marca un estándar en el nivel de transparencia de las empresas con la información que manejan de los clientes”. Y añade que la ciberseguridad va a ser un requisito esencial para cualquier empresa en este mundo digital.

Cuando le preguntan si le ha llamado el nuevo presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Álvarez-responde que no y a la cuestión de le plantearía en un hipotético futuro encuentro señala: “Esperaremos a ver cuáles son las propuestas concretas en nuestro sector para comentarlas”, aunque aclara que le hablaría sobre proceso de digitalización en la economía y le plantearía que “España intentara liderar estos procesos porque es bueno para el país”.

Asegura que cuando se reunión con Sánchez en 2016, éste no le pidió que mediara en el Grupo Prisa para que le tratara mejor y afirma que Telefónica no tienen influencia en la línea editorial del Grupo Prisa porque ni siquiera están en el Consejo de Administración

Informa que Telefónica paga entre el 20% y el 25% de Impuesto de Sociedades dice cuando le preguntan por las acusaciones de que, mediante deducciones, las grandes empresas terminan pagando pocos impuestos.

Álvarez-Pallete explica que el tamaño y solidez de Telefónica –que genera 900.000 empleos directos e indirectos en todo el mundo- permite mitigar la volatilidad en países emergentes y sobre el peso de Latinoamérica en el grupo asegura: “Telefónica no se concibe sin Latinoamérica que es fundamental para la empresa y donde dice que tiene 300 millones de clientes, cien de ellos en Brasil. “Telefónica es parte de América Latina y viceversa” y para poner un ejemplo de lo que significa “la región” informa que Telefónica es el 1% del PIB de España y por poner un ejemplo en algunos países latinoamericanos es el 2 o 3%.”

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Telefónica cree que la robotización creará más empleo del que destruirá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace