El presidente de la multinacional alemana Siemens, Joe Kaeser, canceló hoy su participación en una destacada conferencia económica que se celebra este mes en Riad, en respuesta a la desaparición del periodista critico saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul. «Siemens es un socio confiable y comprometido con el reino (saudí). Pero por ahora, la verdad debe salir a la luz y se debe hacer justicia», señaló el directivo en su perfil de la red social Twitter, al dar a conocer su decisión de no acudir al foro «Iniciativa de Inversión Futura», también conocido como el «Davos del desierto».
Esta decisión llega después de que Riad admitiese oficialmente el pasado viernes que el disidente había muerto en la sede diplomática de Arabia Saudí en Estambul tras una pelea a puñetazos de la cual no se brindaron mayores detalles.
Esta es una explicación que no resulta muy convicente en la comunidad internacional, que exige mayor transparencia al rey saudí sobre lo ocurrido.
Numerosas voces políticas de Alemania se habían pronunciado en los últimos días a favor de que el jefe de Siemens cancelase su participación en el foro económico.
La empresa alemana es uno de los mayores patrocinadores de esta conferencia con la que el reino saudí pretende llamar la atención sobre su plan económico denominado Vision 2030, con el que quiere abrirse a las inversiones extranjeras y diversificar su economía, muy dependiente del petróleo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…