Categorías: Nacional

El presidente de RTVE enerva a los trabajadores con su visión de América Latina

La Secretaria General de CCOO en RTVE ha dirigido un escrito al Presidente de Casa América donde aclara que la Corporación RTVE no comparte las ideas “reaccionarias” expresadas por el Presidente de la empresa, José Antonio Sánchez, en su polémica intervención en la Casa América de Madrid del pasado jueves.

“España no colonizó, civilizó” a los pueblos indígenas de América Latina y se preguntó “¿cómo vamos a avergonzarnos de haber inundado América de escuelas y de Iglesias?”. Acto seguido, calificó el “descubrimiento” de América como “el acontecimiento más importante de la Historia de la humanidad después del nacimiento de Cristo”.

Esas fueron algunas de las muchas frases ofensivas que espetó contra la cultura precolombina (y postcolombina) del pueblo latinoamericano. En un comienzo, su intervención pasó inadvertida, hasta que llegó a los medios. Ha sido entonces cuando trabajadores y sindicatos han exigido su cese inmediato.

“Avergüenzas la empresa que representas”, asegura un comunicado de CCOO, que asegura que José Antonio Sánchez es consciente de haber desarrollado “la gestión menos eficiente de la historia de RTVE”.

Sánchez debe ser cesado, afirma el sindicato, “por responsabilidad democrática, por respeto al conjunto de países de América. José Antonio Sánchez toma camino de convertirse en el Donald Trump de los medios de comunicación españoles”. La explicación que dan es que el presidente de RTVE falta a las reglas básicas de representación, no cree en los órganos de control y el sarcasmo domina a la siempre más recomendable humildad.

“El daño que las palabras de Sánchez hacen en el prestigio internacional de RTVE, en la imagen que TVE y RNE tienen en muchos de los países hermanos del continente americano, es el peor de los colofones a quien tanto daño ha hecho con su gestión a la principal empresa de comunicación de España”, considera el comunicado.

“Su visión de la presencia histórica de España en los países de América es intolerable en términos de convivencia democrática. El Gobierno debe actuar de inmediato, lo contrario supondría un respaldo a la regresiva consideración de José Antonio Sánchez hacia paises como México, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Brasil, Colombia, Chile y el conjunto de países tan vinculados a España”, finaliza CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de RTVE enerva a los trabajadores con su visión de América Latina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace