Categorías: Motor

El presidente de Opel confirma la vuelta de la marca alemana a Rusia este año

La automotriz alemana Opel quiere regresar al mercado ruso este mismo año, confirmó hoy el presidente de la marca, Michael Lohscheller.

«Volvemos a Rusia este año. La retirada nos afectó mucho», dijo Lohscheller en el inicio de producción del Grandland, un SUV fabricado en la planta de Eisenach (Turingia) que dispondrá de una versión híbrida en 2020 y que también se venderá en Rusia.

El regreso se produce tras la adquisición de Opel por parte del grupo francés PSA y posibilitará según su presidente que la marca pueda entrar de nuevo «en todos los mercados del mundo».

El anterior propietario de Opel, General Motors (GM), ordenó la salida del mercado ruso en 2017, limitando la venta de modelos al mercado europeo.

Opel discutió sin éxito esta decisión. Según la propia empresa, alrededor de 400.000 vehículos de la marca siguen en servicio en Rusia.

Lohscheller también destacó la buena situación de la planta de Eisenach, tras el reajuste producido para hacerse cargo de la fabricación del Grandland, y añadió que ahora se pueden producir allí coches propulsados a gasolina, diésel o de combustión híbrida.

Este hecho permitirá que la fábrica pueda reaccionar bien a los cambios de demanda de los clientes, valoró Lohscheller.

«Electrificaremos la marca Opel. Y Einsenach jugará un papel importante», declaró el ejecutivo.

En Turingia se temía que la planta, construida por Opel tras la caída del Muro de Berlín, no fuera utilizada a plena capacidad con un solo modelo. Actualmente cuenta con 1.400 trabajadores y fue remodelada para la producción del Grandland.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Opel confirma la vuelta de la marca alemana a Rusia este año

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace