El presidente de Naturhouse irá a los tribunales: «Nos han tomado el pelo, no puede ser»

Crisis del Popular

El presidente de Naturhouse irá a los tribunales: «Nos han tomado el pelo, no puede ser»

El empresario Félix Revuelta asegura que tanto el consejo que presidía Ángel Ron como el de Emilio Saracho "no han dicho la verdad"

Félix Revuelta, presidente de Naturhouse
Félix Revuelta no va quedarse de brazos cruzados tras haber perdido 48 millones de euros en Banco Popular. En declaraciones al programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, ha asegurado sentirse “engañado” y que “no puede ser que de la noche a la mañana un banco que era una perita en dulce haya quebrado”. El empresario, presidente de Naturhouse, era accionista del Popular desde 2004, cuando todavía el banco estaba capitaneado por los hermanos Valls Taberner y era el banco más eficiente de Europa. “Desde que se marchó el señor Taberner ha sido un desastre total, hay responsabilidades y hay que pedirlas”. Revuelta afirma que tanto el consejo capitaneado por Ángel Ron como el posterior, presidido por Emilio Saracho, “no han dicho la verdad”. “De golpe y porrazo nos encontramos con un movimiento especulativo. O ha habido mala información o hay algo que no entiendo”. También ha anunciado que acudirán a los tribunales porque “hay responsabilidades y hay que pedirlas”, si bien ha admitido que no confía en tener éxito. También considera que los auditores y los reguladores han tenido responsabilidad en el proceso. “El Estado está para controlar, está la CNMV, el Banco de España. Poco hacen los que tienen que controlar […] Nos toman el pelo, no puede ser”. El empresario lleva meses intentando montar una plataforma para asociar a los accionistas del Popular, pero por el momento solo ha sumado a unos 100, que representan el 1% del capital. “No nos asociamos debidamente, cuando la sociedad civil se integra da resultados. Si fueramos 2.000 o 3.000 en lugar de 100 se nos escucharía más […] Los españoles somos muy poco amigos de asociarnos para defender nuestro intereses. Todos criticamos, protestamos, pero luego no nos asociamos”, ha añadido.

Félix Revuelta no va quedarse de brazos cruzados tras haber perdido 48 millones de euros en Banco Popular. En declaraciones al programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, ha asegurado sentirse “engañado” y que “no puede ser que de la noche a la mañana un banco que era una perita en dulce haya quebrado”. El empresario, presidente de Naturhouse, era accionista del Popular desde 2004, cuando todavía el banco estaba capitaneado por los hermanos Valls Taberner y era el banco más eficiente de Europa. “Desde que se marchó el señor Taberner ha sido un desastre total, hay responsabilidades y hay que pedirlas”.

Revuelta afirma que tanto el consejo capitaneado por Ángel Ron como el posterior, presidido por Emilio Saracho, “no han dicho la verdad”. “De golpe y porrazo nos encontramos con un movimiento especulativo. O ha habido mala información o hay algo que no entiendo”.

También ha anunciado que acudirán a los tribunales porque “hay responsabilidades y hay que pedirlas”, si bien ha admitido que no confía en tener éxito.

También considera que los auditores y los reguladores han tenido responsabilidad en el proceso. “El Estado está para controlar, está la CNMV, el Banco de España. Poco hacen los que tienen que controlar […] Nos toman el pelo, no puede ser”.

El empresario lleva meses intentando montar una plataforma para asociar a los accionistas del Popular, pero por el momento solo ha sumado a unos 100, que representan el 1% del capital. “No nos asociamos debidamente, cuando la sociedad civil se integra da resultados. Si fueramos 2.000 o 3.000 en lugar de 100 se nos escucharía más […] Los españoles somos muy poco amigos de asociarnos para defender nuestro intereses. Todos criticamos, protestamos, pero luego no nos asociamos”, ha añadido.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…