Categorías: Economía

El presidente de Mapfre advierte de que no se puede aumentar los ingresos subiendo impuestos «sin ton ni son»

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha defendido que el sector público y el privado deben colaborar para salir de la crisis del coronavirus, pero ha advertido de que el aumento de los ingresos no puede lograrse aumentando impuestos «sin ton ni son».

Durante su intervención en el curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid-19’ organizado por APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha asegurado que la salida de la crisis «costará más y se hará peor» si no colaboran el sector público y el sector privado, un planteamiento que «se puede defender independientemente de la ideología».

Según ha apuntado, la inyección de capital que vendrá de las ayudas europeas supone «una magnífica oportunidad» para construir modelos productivos y fortalecer la economía, acometiendo reformas estructurales que son las mismas que se necesitaban antes de la crisis necesaria.

En su opinión, hay que trabajar en medidas prioritarias para el crecimiento económico y el desempleo, la legislación laboral, la sociedad digital, los servicios sociales y la salud que fortalezcan la eficiencia, la competitividad, la equidad y la sostenibilidad de la economía española.

«Todas ellas precisan de alianzas, colaboraciones y partenariados público-privados. Hay que atajar la expulsión de los trabajadores por cientos de miles y millones cada vez que entramos en una crisis y hay que aumentar los ingresos, pero lo que no se puede hacer es vía impuestos, perjudicando al empleo, aumentando sin ton ni son estos impuestos o atacando a los trabajadores por cuenta ajena con determinados impactos de subidas de impuestos indirectos», ha sostenido el presidente de Mapfre.

Asimismo, Huertas ha incidido en que, mientras que la mayor parte del sector privado ha funcionado teletrabajando durante la pandemia, parte de la Administración Pública «no está preparada». «Les falta digitalización, hay que hacer una reforma profunda de ese sector público para digitalizarlo», ha pedido. De igual manera, el presidente de Mapfre ha lamentado que el sistema de colegios sigue, en muchos casos, «en el siglo XIX».

Según ha asegurado el directivo, el foco debe ponerse en la economía sumergida, «insolidaria» frente a las necesidades del país, y en el gasto público, con transferencias que ayuden a la salida de la crisis.

«Creemos firmemente que hay que hacer transferencias directas del sector público y privado para ayudar a los más necesitados, pero no podemos pretender que eso sea permanente y que condenemos a las generaciones futuras a ser menos competitivas que las del resto del continente. Es un tema de eficiencia y de ser conscientes de que el dinero público siempre procede de fondos privados, de nuestros propios impuestos», ha advertido el presidente de Mapfre, quien confía en que el nuevo curso político «sea mejor que lo que ahora se ha visto».

CIBERATAQUE
Al mismo tiempo, el directivo también se ha referido durante su intervención al ciberataque que ha sufrido la compañía en España en las últimas dos semanas.

«El plan de negocio ha funcionado muy bien, hemos protegido los sistemas, las herramientas, el servicio a nuestros clientes y los puestos de trabajo para nuestros empleados. El lunes 31 de agosto los sistemas operativos de Mapfre están operando con plena normalidad», ha asegurado, al tiempo que ha recordado que Mapfre va a recompensar a los afectados y a desembolsar los gastos en que incurrieron como consecuencia de la operativa limitada durante los primeros días del ataque informático.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Mapfre advierte de que no se puede aumentar los ingresos subiendo impuestos «sin ton ni son»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace