Categorías: Economía

El presidente de Liberbank evita desvelar detalles de la fusión con Unicaja en la junta de accionistas

El presidente no ejecutivo de Liberbank, Pedro Manuel Rivero Torre, ha dedicado a sus accionistas unas palabras de agradecimiento por la confianza depositada en la entidad, pasando de puntillas por el tema de la fusión con Unicaja que el banco se encuentra analizando.

Este miércoles se ha celebrado de forma telemática la junta ordinaria de accionistas de Liberbank, en la que se han aprobado todos los puntos del orden del día, que incluían la distribución del beneficio de 98,15 millones de euros de 2019 a ganancias acumuladas, respetando las recomendaciones del BCE, y la modificación de determinados artículos de los estatutos sociales y del reglamento para desarrollar la asistencia telemática a la junta, incorporar novedades normativas e introducir precisiones técnicas.

Durante su discurso inicial, el presidente no ejecutivo de Liberbank ha informado a los accionistas de que «ha culminado con éxito» el proceso de simplificación societaria en el ámbito inmobiliario del grupo, mediante la inscripción en el Registro Mercantil de la absorción (y extinción) de las sociedades Beyos y Ponga, Valle del Tejo y Retamar Soluciones Inmobiliarias por su participada Mosacata SL (sociedad absorbente).

Rivero Torre también ha hecho una escueta mención a la fusión que negocia con Unicaja Banco: «En este momento, solo podemos remitirnos a lo comunicado como información privilegiada a la CNMV los días 5 y 8 de octubre», ha dicho.

El presidente de la entidad también ha dedicado unas palabras de agradecimiento a los accionistas. «Quiero agradecer la confianza en estos momentos tan difíciles que nos ha tocado vivir y que esperamos superar con vuestro inestimable aliento», ha señalado.

Tras no haberse producido intervenciones, solicitudes de información o propuestas formuladas por los accionistas, se ha procedido a la votación de los puntos del orden del día, todos ellos aprobados por amplia mayoría, y el presidente no ejecutivo de Liberank ha dado por finalizada la junta trasladando su deseo de poder controlar cuanto antes los efectos de la pandemia.

«Primero, en la salud de las personas y, después, en lo social y lo económico, para lo cual este banco contribuirá con todos los recursos posibles colaborando con las entidades públicas y privadas», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Liberbank evita desvelar detalles de la fusión con Unicaja en la junta de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace