Internacional

La Fed avisa de que la tasa terminal de tipos de interés está muy cerca

«Ahora nos estamos acercando mucho. Al menos estamos cerca de lo que creemos que es nuestro destino, de donde creemos que está. Es de sentido común movernos con cautela», ha explicado.

Powell ha añadido que, aunque «la inmensa mayoría» de los miembros de la Fed valoran como «apropiadas» dos subidas de tipos más si la economía evoluciona según lo previsto, «queremos hacerlas a un ritmo que nos permita analizar la información que llegue para poder tomar la decisión correcta» y «evitar equivocarnos yendo demasiado lejos».

No obstante, ha avisado de que reducir la inflación al entorno del 2% será un proceso que «va para largo» y que conllevará un «periodo de crecimiento por debajo de la media». En cuanto al futuro, Powell augura que habrá un «enfriamiento gradual» del mercado laboral y una «mejor alineación» de la oferta y demanda.

RADIOGRAFÍA DE LA ECONOMÍA

El presidente de la Fed ha vuelto a asegurar que la economía estadounidense «se ralentizó de forma considerable en el último año», aunque aún continúa creciendo «modestamente». Powell ha señalado que esto ha sido así por la debilidad del mercado residencial, lo que ha achacado al incremento de las hipotecas fruto de las subidas de tipos, algo que también ha afectado a la inversión fija empresarial. Sin embargo, el consumo sí ha repuntado.

Por otro lado, el mercado laboral «sigue muy ajustado», con una media mensual de creación de empleo de unos «sólidos» 314.000 puestos de trabajo. Así, el desempleo se quedó en mayo en el 3,7%, mientras que ya se aprecian «signos de que la oferta y demanda en el mercado laboral se están equilibrando» por la normalización de los flujos migratorios prepandémicos y la mayor tasa de participación. En suma, Powell ha reiterado, como hizo este miércoles en la Cámara de Representantes, que es la «fortaleza» del empleo lo que está impulsado la economía.

De su lado, el crecimiento de la masa salarial en términos nominales han mostrado este año signos de ralentización y las vacantes laborales se han reducido.

En cuanto a la inflación, esta permanece «alta», ya que el índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, creció en abril en términos interanuales un 4,4% en su índice general y un 4,7% en su variable subyacente, la cual excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad.

Sobre el actual desfase entre gastos e ingresos en el presupuesto federal, Powell ha tachado la situación de «insostenible» ya que es un asunto que habrá que abordar «antes o después, y mejor si es antes que después».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed avisa de que la tasa terminal de tipos de interés está muy cerca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace