Internacional

La Fed avisa de que la tasa terminal de tipos de interés está muy cerca

«Ahora nos estamos acercando mucho. Al menos estamos cerca de lo que creemos que es nuestro destino, de donde creemos que está. Es de sentido común movernos con cautela», ha explicado.

Powell ha añadido que, aunque «la inmensa mayoría» de los miembros de la Fed valoran como «apropiadas» dos subidas de tipos más si la economía evoluciona según lo previsto, «queremos hacerlas a un ritmo que nos permita analizar la información que llegue para poder tomar la decisión correcta» y «evitar equivocarnos yendo demasiado lejos».

No obstante, ha avisado de que reducir la inflación al entorno del 2% será un proceso que «va para largo» y que conllevará un «periodo de crecimiento por debajo de la media». En cuanto al futuro, Powell augura que habrá un «enfriamiento gradual» del mercado laboral y una «mejor alineación» de la oferta y demanda.

RADIOGRAFÍA DE LA ECONOMÍA

El presidente de la Fed ha vuelto a asegurar que la economía estadounidense «se ralentizó de forma considerable en el último año», aunque aún continúa creciendo «modestamente». Powell ha señalado que esto ha sido así por la debilidad del mercado residencial, lo que ha achacado al incremento de las hipotecas fruto de las subidas de tipos, algo que también ha afectado a la inversión fija empresarial. Sin embargo, el consumo sí ha repuntado.

Por otro lado, el mercado laboral «sigue muy ajustado», con una media mensual de creación de empleo de unos «sólidos» 314.000 puestos de trabajo. Así, el desempleo se quedó en mayo en el 3,7%, mientras que ya se aprecian «signos de que la oferta y demanda en el mercado laboral se están equilibrando» por la normalización de los flujos migratorios prepandémicos y la mayor tasa de participación. En suma, Powell ha reiterado, como hizo este miércoles en la Cámara de Representantes, que es la «fortaleza» del empleo lo que está impulsado la economía.

De su lado, el crecimiento de la masa salarial en términos nominales han mostrado este año signos de ralentización y las vacantes laborales se han reducido.

En cuanto a la inflación, esta permanece «alta», ya que el índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, creció en abril en términos interanuales un 4,4% en su índice general y un 4,7% en su variable subyacente, la cual excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad.

Sobre el actual desfase entre gastos e ingresos en el presupuesto federal, Powell ha tachado la situación de «insostenible» ya que es un asunto que habrá que abordar «antes o después, y mejor si es antes que después».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed avisa de que la tasa terminal de tipos de interés está muy cerca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace