Categorías: Mercados

El presidente de JP Morgan recula y se arrepiente de haber calificado de “fraude” al bitcoin

El presidente y consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha sido una de las voces más críticas contra el bitcoin en los últimos meses. El pasado mes de septiembre llegó a calificar a la criptomoneda de “fraude” e incluso aseguró que si alguno de sus ‘traders’ operase en esta moneda digital le despediría por “estúpido”. Ahora, se arrepiente de sus palabras y suaviza su postura.

En una entrevista a FOX Business Network recogida por Europa Press, Dimon ha lamentado haber llamado fraude al bitcoin y ha subrayado que la tecnología ‘blockchain’ que está detrás de las criptomonedas “es algo real”. Ha apuntado además que las emisiones para nuevos proyectos divisas digitales, las denominadas ICOs, deben estudiarse “individualmente”. No obstante, ha reiterado que el tema del bitcoin no le interesa “en absoluto”.

“La moneda no va a funcionar. No se puede tener un negocio donde la gente pueda inventar una moneda de la nada y pensar que las personas que lo están comprando son realmente inteligente”, había dicho exactamente en una conferencia en septiembre.

Este cambio por parte de Dimon llega en un momento en que el bitcoin sufre un nuevo tropiezo. Según el portal coinmarketcap.com, la página de referencia para seguir su evolución, su valor ha caído por debajo de los 15.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de JP Morgan recula y se arrepiente de haber calificado de “fraude” al bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace