Categorías: Internacional

El presidente de Irán denuncia el doble rasero de Occidente con los derechos de las mujeres

Varias localidades, especialmente en las zonas de mayoría kurda del noroeste de Irán pero también la capital, Teherán, han registrado manifestaciones en los últimos días para protestar por la situación de las mujeres a raíz de la muerte de Mahsa Amini, que falleció tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

Raisi ha utilizado su turno de palabra ante la Asamblea General de la ONU para defender que en Irán se respetan los Derechos Humanos y advertir de que en otros países mueren «decenas» de mujeres y «se pisotean» los Derechos Humanos, sin aludir expresamente a la polémica actual.

Amini, de 22 años y miembro de la minoría kurda iraní, fue detenida el 13 de septiembre en Teherán por vestir de forma inadecuada y falleció tres días después de caer en coma tras desmayarse en un centro de detención, en medio de denuncias sobre torturas y malos tratos.

Su caso se ha convertido en un símbolo tanto dentro como fuera de Irán y ha llevado a pronunciamientos de varios gobiernos y de Naciones Unidas. Las autoridades iraníes, entretanto, se ha comprometido a investigar los hechos.

ACUERDO NUCLEAR

Raisi también ha utilizado su discurso para defender que Irán no busca fabricar armamento nuclear y que, en cambio, trabaja para recuperar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con las potencias internacionales, entre ellas Estados Unidos.

Teherán considera que es Washington quien no obstaculiza los avances para volver al escenario de 2015 y, por boca de Raisi, sigue reclamando «justicia» por la muerte del general Qassem Soleimani, abatido en 2020 por un dron estadounidense en Irak.

El presidente iraní ha dicho, sosteniendo una foto de Soleimani, que Estados Unidos actúa con «hipocresía» y que el mundo «necesita un Irán fuerte».

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Irán denuncia el doble rasero de Occidente con los derechos de las mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace