Categorías: Economía

El presidente de Iberdrola pide más inversiones en infraestructuras y regulaciones «estables y predecibles»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido que se acometan más inversiones en infraestructuras para soportar el crecimiento «masivo» de las renovables en todo el mundo, al tiempo que cree «imprescindible» contar con periodos retributivos de largo plazo y con regulaciones «estables y predecibles».

Así lo ha trasmitido Galán durante su intervención en el foro mundial convocado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), siendo el único empresario español en participar y en representación de la mayor compañía privada de servicios de suministro en todo el mundo que ha estado presente.

El presidente de Iberdrola ha dado su visión de cuáles deben ser las piedras angulares de la recuperación ‘verde’, en la que cree que el sector eléctrico será «clave», tras registrar «su gran resiliencia» durante la crisis del Covid-19.

Galán ha analizado el reto que supone el crecimiento masivo de la capacidad renovable en todo el mundo, ya que, para soportarlo, considera necesario acometer importantes inversiones en infraestructuras, como en redes y almacenamiento, que permitan integrar esta nueva energía renovable en el sistema, para poder mantener la estabilidad y la seguridad de suministro.

PLANIFICACIÓN «ABSOLUTAMENTE ESENCIAL»

Asimismo, ha señalado como «imprescindible» contar con periodos retributivos de largo plazo y con regulaciones «estables y predecibles» que permitan desarrollar con seguridad toda esta tecnología.

En este sentido, ha asegurado que una planificación a corto, medio y largo plazo será «absolutamente esencial» para crear marcos atractivos, aunque ha reconocido que, en los últimos días, se han recibido «buenas señales» en esta dirección, con decisiones de aceleración de inversiones en redes y renovables y con la nueva estrategia lanzada este mismo miércoles por la Unión Europea.

Respecto al hidrógeno ‘verde’, ha indicado que representa una oportunidad de descarbonización para ciertos sectores, como todas las nuevas tecnologías, destacando la necesidad de destinar más recursos a I+D+i, con paquetes de estímulo que las hagan competitivas.

80% DEL CONSUMO ENERGÉTICO MUNDIAL

Esta cumbre, en la que han estado representados la mayor parte del PIB mundial y alrededor del 80% del consumo energético y las emisiones globales, supone el mayor debate sobre energía y clima desde el inicio de la pandemia.

Entre los participantes destacan el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el secretario de Estado del Reino Unido y presidente de la próxima COP26, Alok Sharma, y ministros de los países que celebraron las dos últimas reuniones de la COP (España y Chile).

A ellos también se han unido el presidente del Banco Asiático de Desarrollo y el presidente del Foro Económico Mundial (Davos), así como los primeros espadas del sector energético mundial, grandes inversores y representantes de la sociedad civil.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Iberdrola pide más inversiones en infraestructuras y regulaciones «estables y predecibles»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace