Categorías: Economía

El presidente de Iberdrola pide más inversiones en infraestructuras y regulaciones «estables y predecibles»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido que se acometan más inversiones en infraestructuras para soportar el crecimiento «masivo» de las renovables en todo el mundo, al tiempo que cree «imprescindible» contar con periodos retributivos de largo plazo y con regulaciones «estables y predecibles».

Así lo ha trasmitido Galán durante su intervención en el foro mundial convocado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), siendo el único empresario español en participar y en representación de la mayor compañía privada de servicios de suministro en todo el mundo que ha estado presente.

El presidente de Iberdrola ha dado su visión de cuáles deben ser las piedras angulares de la recuperación ‘verde’, en la que cree que el sector eléctrico será «clave», tras registrar «su gran resiliencia» durante la crisis del Covid-19.

Galán ha analizado el reto que supone el crecimiento masivo de la capacidad renovable en todo el mundo, ya que, para soportarlo, considera necesario acometer importantes inversiones en infraestructuras, como en redes y almacenamiento, que permitan integrar esta nueva energía renovable en el sistema, para poder mantener la estabilidad y la seguridad de suministro.

PLANIFICACIÓN «ABSOLUTAMENTE ESENCIAL»

Asimismo, ha señalado como «imprescindible» contar con periodos retributivos de largo plazo y con regulaciones «estables y predecibles» que permitan desarrollar con seguridad toda esta tecnología.

En este sentido, ha asegurado que una planificación a corto, medio y largo plazo será «absolutamente esencial» para crear marcos atractivos, aunque ha reconocido que, en los últimos días, se han recibido «buenas señales» en esta dirección, con decisiones de aceleración de inversiones en redes y renovables y con la nueva estrategia lanzada este mismo miércoles por la Unión Europea.

Respecto al hidrógeno ‘verde’, ha indicado que representa una oportunidad de descarbonización para ciertos sectores, como todas las nuevas tecnologías, destacando la necesidad de destinar más recursos a I+D+i, con paquetes de estímulo que las hagan competitivas.

80% DEL CONSUMO ENERGÉTICO MUNDIAL

Esta cumbre, en la que han estado representados la mayor parte del PIB mundial y alrededor del 80% del consumo energético y las emisiones globales, supone el mayor debate sobre energía y clima desde el inicio de la pandemia.

Entre los participantes destacan el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el secretario de Estado del Reino Unido y presidente de la próxima COP26, Alok Sharma, y ministros de los países que celebraron las dos últimas reuniones de la COP (España y Chile).

A ellos también se han unido el presidente del Banco Asiático de Desarrollo y el presidente del Foro Económico Mundial (Davos), así como los primeros espadas del sector energético mundial, grandes inversores y representantes de la sociedad civil.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Iberdrola pide más inversiones en infraestructuras y regulaciones «estables y predecibles»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

59 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace