Categorías: Motor

El presidente de Daimler: «Si no nos transformamos, estamos acabados»

El presidente de la junta directiva de Daimler, Dieter Zetsche, llamó hoy a su compañía y a la industria automotriz en su conjunto a enfrentar los efectos del cambio tecnológico.

«No es una ley natural que Daimler exista para siempre», declaró Zetsche en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona. Por eso, señaló, la automotriz alemana debe transformarse.

La industria automotriz se encuentra siempre en evolución, dado que la conectividad, los vehículos autónomos, el avance los motores eléctricos y el crecimiento de las plataformas de coches compartidos redefinirán el negocio del sector, subrayó el presidente de Daimler.

Zetsche se presentó junto con el el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en la feria de Barcelona, el mayor evento del mundo sobre telefonía celular, poco después de que ambas compañías acordaran una cooperación en los servicios de tecnologías de la información en la nube (Cloud).

«Sabemos que este rubro será totalmente distinto dentro de diez años», subrayó Zetsche. Daimler tendrá que vérselas en parte con sus actuales competidores. «Y tendremos una serie de competidores totalmente nuevos. Si seguimos haciendo sólo lo que hasta ahora hemos estado haciendo tan bien, estamos acabados», advirtió.

Asimismo, el presidente de Daimler apuntó a cuánto cambiaría el negocio si una empresa abarca diversos roles en la cadena de valor. «En este mundo se diluyen las fronteras. Usted es proveedor y cliente. Y usted es competidor y socio en uno», precisó.

Antes era particularmente importante blindar el departamento de construcción para que nadie pudiera copiar nada. «Si hoy tenemos que hablar de estos sistemas, estamos convencidos de que lo tenemos que hacer con ‘open source’ porque necesitamos las habilidades de toda la comunidad», expresó el ejecutivo de la automotriz alemana.

El concepto inglés «open source» significa fuente abierta, o código abierto, y se refiere al concepto de cómo se entrega el software con un código fuente. De esta forma, todos pueden leer el código del programa, modificarlo y utilizarlo.

En el panel junto a Zetsche en el congreso MWC, Nadella destacó que es comparativamente fácil hacer determinados cambios tecnológicos. «Los más difíciles son los cambios de modelos de negocios», puntualizó el ejecutivo de origen indio.

Para Microsoft fue complejo pasar de los altos niveles de ganancias por productos individuales a bajos niveles de beneficios en el sector de la nube, reconoció Nadella. «Eso también nos tocará a nosotros», completó el presidente de Daimler.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Daimler: «Si no nos transformamos, estamos acabados»

dpa

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace