El presidente de Cellnex: “Todos somos opables si hay un precio de escándalo”
Empresas

El presidente de Cellnex: “Todos somos opables si hay un precio de escándalo”

La entrada de los Benetton no variará la estrategia de Cellnex, señala su presidente y consejero delegado, Tobías Martínez.

Tobías Martínez, presidente y CEO de Cellnex Telecom

El presidente y consejero delegado de Cellnex Telecom, Tobías Martínez, ha valorado hoy que la compañía especializada en torres de comunicaciones ha encontrado en Benetton “un socio muy adecuado” dada su firme apuesta por las infraestructuras.

Martínez, que ha participado en un seminario económico organizado en la UIMP de Santander por la APIE y patrocinado por BBVA, ha explicado que frente a lo que se pudiera pensar en un primer momento, apenas un 5% de la cartera de inversión de Benetton se centra el en sector textil, mientras que más del 50% está en gestión de infraestructuras. Aunque no sean infraestructuras de telecomunicaciones existen elementos comunes, ha apuntado antes de recordar además que su consejero delegado es exconsejero delegado de Telecom Italia.

Los Benetton acordaron en marzo comprar el 29,9% de Cellnex en el marco de un acuerdo más amplio sobre Abertis, adquirido conjuntamente por su participada Atlantia y ACS. El presidente de Cellnex ha valorado que el nuevo socio es”extremadamente claro” en apoyar la estrategia de crecimiento de la compañía, que “no va a cambiar”, por lo que “no tenemos ningún elemento para no estar satisfechos, contentos y tranquilos”.

Martínez ha valorado que si se tiene “una base estable de accionistas” que creen en el proyecto y saben que hay mucho valor por crear, “lo razonable es que la compañía seo menos opable que otras”. A su juicio, cualquier oferta que se presentase por Cellnex sería difícil que “saliese adelante si no hay un precio de escándalo” sobre la mesa.

El empresario ha reconocido asimismo que le gustaría que Criteria, que actualmente controla un 5% del capital, incrementase su participación, así como que hubiese más inversores españoles. “A lo mejor habla más el corazón que la cabeza”, ha reconocido al respecto. “procuramos convencer a los inversores por la vía de los hechos; intentamos que la compañía sea atractiva”, ha declarado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.