Frank-Walter Steinmeier, presidente federal alemán
Los principales partidos ya habían pactado antes de dicha votación que los alemanes sean llamados a votar el próximo 23 de febrero, pero la decisión final no corresponde al poder legislativo sino al presidente, tal como dicta el artículo 68 de la Ley Fundamental (Constitución) alemana.
Steinmeier, que ya se había mostrado dispuesto a disolver el Parlamento, tiene un plazo máximo de 21 días para decidir si convoca o no elecciones. El presidente ha mantenido en los últimos días reuniones con todos los partidos «para asegurarse de que ya no hay perspectivas de una mayoría parlamentaria estable para un gobierno federal», como ha explicado este viernes.
El bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) encabeza los sondeos de intención de voto y, según el barómetro político de la cadena pública ZDF, ronda el 31 por ciento. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) figura en segunda posición, con un 19 por ciento, cuatro puntos por encima del Partido Socialdemócrata (SPD).
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…