Internacional

El presidente cubano comparece ante la seria crisis del sistema eléctrico y promete “que saldremos de ella”

Una de las razones, quizás la primera, ha sido el estado de opinión tan adverso entre la ciudadanía ante los prolongados apagones básicamente en todas las provincias, excepto ligeros cortes en la capital y luego, “a continuar explicando” a la población todo lo que se está haciendo para minimizarla.

“Hay un estado de malestar lógico en la población”, recalcó.

El presidente, acompañado de Ramiro Valdés, histórico Comandante de la Revolución, y el ministro de Energía y Minas, además de otros funcionarios, dio lectura a varios mensajes de inconformidad y descontento de los afectados, además de otros donde se encomiaba el esfuerzo de los trabajadores del sector por minimizar una de las crisis de generación de electricidad más severas de las últimas décadas.

Según dio a conocer, la falta de electricidad en muchos hogares cubanos se debe a las constantes roturas y averías en las termoeléctricas y falta de mantenimiento por ausencia de financiamiento.

En tal sentido, dijo que el gobierno había preferido afectar la economía para garantizar el suministro de electricidad a las personas sobre todo de cara al cercano verano donde las temperaturas suelen ser elevadas y molestas.

En su intervención aseguró que no había mayores problemas con el petróleo pues el de origen nacional era suficiente para el funcionamiento de las diversas termoeléctricas aunque su alto contenido de azufre obligaba a la constante reparación de las calderas y otros componentes del sistema.

La estrategia para intentar alcanzar los niveles adecuados de generación consiste en pequeños pasos que se irán alternando en las principales centrales de la isla al tiempo que con el financiamiento que se va logrando ir cronometrando el sistema nacional.

Durante su intervención fueron contactados los directivos de las principales termoeléctricas de la isla quienes expusieron los planes puestos en marcha y las fechas para lograr mayores generaciones.

“Se los garantizo que saldremos de esta crisis”, dijo al finalizar.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente cubano comparece ante la seria crisis del sistema eléctrico y promete “que saldremos de ella”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace