Internacional

El presidente cubano comparece ante la seria crisis del sistema eléctrico y promete “que saldremos de ella”

Una de las razones, quizás la primera, ha sido el estado de opinión tan adverso entre la ciudadanía ante los prolongados apagones básicamente en todas las provincias, excepto ligeros cortes en la capital y luego, “a continuar explicando” a la población todo lo que se está haciendo para minimizarla.

“Hay un estado de malestar lógico en la población”, recalcó.

El presidente, acompañado de Ramiro Valdés, histórico Comandante de la Revolución, y el ministro de Energía y Minas, además de otros funcionarios, dio lectura a varios mensajes de inconformidad y descontento de los afectados, además de otros donde se encomiaba el esfuerzo de los trabajadores del sector por minimizar una de las crisis de generación de electricidad más severas de las últimas décadas.

Según dio a conocer, la falta de electricidad en muchos hogares cubanos se debe a las constantes roturas y averías en las termoeléctricas y falta de mantenimiento por ausencia de financiamiento.

En tal sentido, dijo que el gobierno había preferido afectar la economía para garantizar el suministro de electricidad a las personas sobre todo de cara al cercano verano donde las temperaturas suelen ser elevadas y molestas.

En su intervención aseguró que no había mayores problemas con el petróleo pues el de origen nacional era suficiente para el funcionamiento de las diversas termoeléctricas aunque su alto contenido de azufre obligaba a la constante reparación de las calderas y otros componentes del sistema.

La estrategia para intentar alcanzar los niveles adecuados de generación consiste en pequeños pasos que se irán alternando en las principales centrales de la isla al tiempo que con el financiamiento que se va logrando ir cronometrando el sistema nacional.

Durante su intervención fueron contactados los directivos de las principales termoeléctricas de la isla quienes expusieron los planes puestos en marcha y las fechas para lograr mayores generaciones.

“Se los garantizo que saldremos de esta crisis”, dijo al finalizar.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente cubano comparece ante la seria crisis del sistema eléctrico y promete “que saldremos de ella”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace