Categorías: Nacional

El presidente asturiano lamenta el acuerdo «bilateral» Gobierno-Madrid y carga contra las «excusas» de Ayuso para no actuar

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha censurado este martes el acuerdo alcanzado por el Gobierno central y el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid para endurecer en toda España las medidas en la lucha contra el Covid-19 y ha lamentado que las «excusas» de Isabel Díaz Ayuso para no actuar hayan puesto en peligro la salud de la ciudadanía.

«No me gustan los acuerdos bilaterales, ni con Cataluña, ni con Madrid», ha indicado el presidente asturiano, que ha recordado que en un «estado compuesto» y en materia sanitaria el marco correspondiente es el Consejo Interterritorial de Salud, en el que tienen representación tanto el Gobierno como las Comunidades Autónomas.

«Ése es el foro para debatir y acordar», ha incidido el socialista en una serie de mensaje en su cuenta personal de Twitter después de conocerse la propuesta que se llevará al Consejo Interterritorial de Salud del miércoles, acordada en el marco del ‘Grupo Covid-19’ de coordinación entre el Gobierno y la Comunidad, y que de salir adelante llevará al confinamiento de la ciudad de Madrid, y posiblemente otras grandes ciudades, en los próximos días.

En esta línea, Barbón ha incidido que, frente a «la mayoría» de las Comunidades Autónomas que llevan tiempo adoptando medidas para controlar la pandemia, hay «alguna» que «no ha dejado de buscar excusas para tomar decisiones, poniendo en peligro la salud de su ciudadanía y la de las demás Comunidades Autónomas».

«Llegan tarde las medidas», ha recalcado tras los desencuentros protagonizados en los últimos días por el Gobierno central y la Comunidad de Madrid por los criterios a aplicar entre ambas administraciones.

«Si alguna Comunidad Autónoma sigue demostrando su inacción para controlar la expansión del virus, sigue sin tomar las decisiones necesarias, el Gobierno de España tendrá que tomar las decisiones oportunas, al amparo de la legalidad vigente. Esto no es un juego», ha advertido.

En concreto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, propondrá una acción coordinada de salud pública al Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) que se limite la movilidad en todos los municipios de más de 100.000 habitantes donde haya más de 500 casos de Covid en los últimos 14 días, la positividad de PCR sea superior al 10 por ciento y el índice de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos sea superior al 35 por ciento, medida que incluye a Madrid capital.

«Hablamos de una pandemia, hablamos de la salud, hablamos de evitar contagios y hablamos de salvar vidas. Cada día que pasa sin adoptar decisiones supone más contagios y más muertes. Hay que actuar y hacerlo ya, antes que sea demasiado tarde. Quién no aporte, que se aparte», ha zanjado el presidente asturiano.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente asturiano lamenta el acuerdo «bilateral» Gobierno-Madrid y carga contra las «excusas» de Ayuso para no actuar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

54 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace