Nacional

El Prenda, de La Manada, reconoce ahora la violación de Pamplona y pide perdón a la víctima

José Ángel Prenda acaba de cambiar su versión. Por primera vez, el líder de La Manada ha reconocido que violó a la joven madrileña y pide perdón a su víctima. Lo ha hecho desde prisión, a través de una carta manuscrita a la que ha accedido en exclusiva Caso Abierto, fechada el pasado 22 de julio y que envió luego a la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra.

«Por medio del presente escrito quiero manifestar a título personal (…) mi total arrepentimiento por el delito por el cual cumplo esta condena y mi solicitud personal de perdón a la víctima por los daños causados, los cuales lamento profundamente, y así mismo a sus familiares directos», escribe desde el módulo de respeto número 11 del Centro Penitenciario Puerto III (Cádiz), donde cumple quince años de condena. Es el único de los cinco violadores que ha admitido los hechos.

Carta de El Prenda
La familia de la víctima

En su carta, de una sola página y firmada de su puño y letra, junto a su número de DNI y su NIS (número de identificación del preso, como un DNI carcelario), Prenda le pide «a la Ilustrísima Sala» que «este perdón sea comunicado y trasmitido a la víctima y sus familiares a través de los medios que dispone la Administración de Justicia para ello». Su arrepentimiento va seguido, eso sí, de otra petición expresa del interno: «Que por favor, conste en mi ejecutoria y expediente penitenciario esta solicitud (de perdón) por escrito y se me dé copia de la misma».

Cuando cumplen la cuarta parte de su condena, todos los presos que están en segundo grado (el régimen normal en prisión) pueden pedir permisos de salida temporales. La dirección de la cárcel y finalmente el juez de vigilancia penitenciaria deciden si se los conceden o los deniegan. Suelen basarse para ello en la valoración que la Junta de Tratamiento hace del interno. Esta tiene en cuenta, además del tiempo de condena que ha cumplido el recluso, su comportamiento y otras circunstancias como si ha reconocido su delito, ha pedido perdón a sus víctimas y ha restituido el daño que causó. Con esta carta, aseguran fuentes penitenciarias, Prenda da un paso casi imprescindible para lograr salidas temporales de prisión.

Puede pedir permisos

José Ángel Prenda ha pasado cuatro años y tres meses en la cárcel en dos periodos diferentes. Ha cumplido ya la cuarta parte de su condena (15 años), por lo que puede pedir permisos. Estuvo en prisión preventiva desde julio de 2016 hasta junio de 2018, fecha en que salió en libertad, junto al resto de miembros de ‘La Manada’, a la espera de que su sentencia condenatoria fuera firme. Una decisión judicial que fue recibida con sorpresa e indignación por la víctima, que para entonces ya había sido cuestionada públicamente por sus violadores, por una parte de la sociedad y por el juez Ricardo González, que emitió un voto particular en el que defendió la absolución de los agresores al apreciar un «ambiente de jolgorio y regocijo» en el vídeo de la violación.

En junio de 2019, el Tribunal Supremo confirmó la condena por agresión sexual para ‘La Manada’ y ordenó su reingreso en cárceles de Sevilla, Granada, Huelva, Cádiz y Salamanca. Una prisión diferente para cada uno de los violadores. Desde la que le tocó a él, en El Puerto de Santamaría, Prenda asegura ahora que «trabajaré incansablemente por reparar ese daño» a la víctima.

Se refiere al daño que ha hecho a la joven a la que en octubre de 2016, tres meses después de violarla en grupo «hasta diez veces en un minuto y 38 segundos», según reconoció la sentencia, tachaba de mentirosa en otra carta enviada desde la cárcel a los medios de comunicación. En aquella ocasión, Prenda mantenía su inocencia y aseguraba que la joven había causado un daño enorme a su familia y la de los otros cuatro acusados: «Son cinco familias destrozadas por una mentira que estoy seguro que en su día diría para salir del paso (…) Espero que acabe con todo esto contando la verdad».

Acceda a la versión completa del contenido

El Prenda, de La Manada, reconoce ahora la violación de Pamplona y pide perdón a la víctima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace