Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
En noviembre, el precio medio del mercado diario se ha situado en los 193,43 euros/MWh, un 361,2% superior al precio medio de noviembre de 2020.
Este precio ha sido un 9,8% superior al de Alemania y un 10,9% inferior al de Francia. Con respecto al récord del pasado mes de octubre, el precio medio de noviembre fue un 3,3% inferior.
En lo que respecta a la cotización del futuro para 2022 del mercado eléctrico español a 29 de noviembre era de 147 euros/MWh, un 31,3% más caro que hace un mes, y un 8,9% superior a la cotización del mercado alemán.
Según los datos de la asociación de los grandes consumidores de energía, en los primeros once meses de este año los precios eléctricos de Alemania y Francia fueron inferiores a los del mercado español.
Además, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 120,43 euros/MWh, más del doble que el precio francés, que es de 50,76 euros/MWh, y 40 euros/MWh más que el alemán, que es de 80,40 euros/MWh.
Para la industria electro-intensiva, industria de los productos básicos, los precios de la energía eléctrica son un asunto vital puesto que la electricidad llega a representar el 50% de sus costes de producción.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…